Con concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional
Inició el XXXVII Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez
Desde 1978, de manera ininterrumpida, el festival ha
difundido la música de grandes compositores
Con un emotivo recital en el que la Orquesta Sinfónica Nacional
interpretó obras de los mexicanos Federico Ibarra Groth y Armando
Luna, el argentino Ariel Hagman y el chileno Andrián Pertout, dio inicio
el XXXVII Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez.
El Palacio de Bellas Artes se engalanó con el primer concierto de
este encuentro que fue inaugurado por el subdirector general del
INBA, Sergio Ramírez Cárdenas, quien aseguró: “Estamos contentos
de que desde hace 37 años, cuando el violinista y compositor Manuel
Enríquez fundara este foro, se ha desarrollado de manera
ininterrumpida”.
Organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y
el INBA, agregó que “es quizá el evento de nueva música más
importante de muchos lugares de nuestro continente y nos ha
permitido difundir la música de grandes compositores de todo el
mundo, y por supuesto difundir de manera muy especial la música de
nuestros compositores mexicanos”.
Señaló que el foro se ha extendido de manera importante a nivel
internacional y que esta edición cuenta con la presencia de Graham
McKenzie, el director del festival de música contemporánea de
Huddersfield en el Reino Unido, uno de los más importantes de
Europa, con quien se estrecharán lazos a través de un convenio de
colaboración.
Ahora, este Foro Internacional de Música Nueva no solamente
se realiza en recintos del INBA, pues ha llegado a otros estados, como
Puebla y San Luis Potosí, y a través del Centro Mexicano para las
Artes Sonoras a Morelia, Michoacán.
El concierto inaugural inició con la interpretación de la Obertura
para un nuevo milenio, del compositor Federico Ibarra Groth,
galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes, obra que
data de 1993.
Se trata de una pieza ecléctica donde toques de trompeta
anuncian un nuevo tiempo. Ritmos intensos se suceden a calmas
suspensivas que luego dan paso a frenéticos acordes para continuar
con un sensual solo de chelo, música de tintes épicos que finalizan de
manera dramática.
Bajo la batuta de José Luis Castillo, la Orquesta Sinfónica
Nacional continuó con el estreno en México de Elegía. Fantasía para
piano y orquesta, sobre poesías de Juan Gelman del libro Carta
abierta, del argentino Ariel Hagman, obra ganadora del Primer
Concurso Iberoamericano de Composición Sinfónica Ibermúsicas
2013.
Luego de haberse presentado en Argentina y Uruguay, esta
pieza que combina música y poesía fue presentada por primera vez en
nuestro país. Hablarte o deshablarte / dolor mío, sonó el poema de
Gelman en voz de José María Álvarez, musicalizado con suaves y
melancólicos acordes, que en momentos remitían desesperación con
los sonidos de una búsqueda implacable producido con el piano, cuya
ejecución estuvo a cargo de Carlos Adriel Salmerón.
Elegía para orquesta, del recién fallecido Armando Luna, estuvo
integrada por toques misteriosos que luego se tornaban sugerentes y
entraban en una vibrante emotividad, para después pasar a una tensa
calma.
Finalmente, la Orquesta Sinfónica Nacional interpretó los dos
movimientos de Symphonie de guerre, del chileno Andrián Pertout. En
L’assaut sur la raisonlos acordes sonaron a persecución y
enfrentamiento en una sucesión continua cargada de intensidad,
mientras que Bénédiction d’un conquérant musicalizó la visión del
triunfo con tambores y trompetas.
Este concierto inaugural contó con la presencia de los tres
compositores cuyas obras fueron interpretadas: Federico Ibarra, Ariel
Hadman y Andrián Pertout, quienes fueron ampliamente aplaudidos
por el público.
En el XXXVII Foro Internacional de Música Nueva también
ofrecerán conciertos los cuartetos Aurora y José White, el Quinteto de
Alientos de la Ciudad de México, el Trío Tempori, Mónica López Lau y
Abel Romero, Baquetofonía y el Ensamble del Cepromusic, entre
otros.
Además se realizarán conferencias, en las cuales participarán
James Dillon, Graham McKenzie, David Dzubay, Alejandro Escuer y
Daniel Martínez.
Para conocer la programación del encuentro se puede consultar
la página http://www.forodemusicanueva.bellasartes.gob.mx.
AGB