img
Museos 2015-05-26 19:04

Más de 30 recintos participaran este miercoles en la quinta Noche de Museos de 2015

Más de 30 recintos participarán este miércoles en la quinta Noche de Museos de 2015



· En la edición de Mayo de este programa organizado por la Secretaría de Cultura, el público podrá asistir a recorridos por exposiciones, conciertos, visitas dramatizadas, presentaciones de libros, talleres y conferencias, entre otras actividades, la mayoría gratuitas



· En el Museo de la Ciudad se presentará el catálogo Rostros de la llama; en el Museo de los Ferrocarrileros se llevará a cabo un concierto con la Orquesta Big Band: Louis Armstrong; el Museo del Estanquillo inaugurará la exposición Al sur del Milenio y en el Museo Nacional de las Culturas habrá una Noche Brasileña



Más de 30 espacios en distintas zonas de la capital del país participarán, este miércoles 27, en la quinta Noche de Museos de 2015. Gracias a este programa organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX), el público podrá asistir, como sucede el último miércoles de cada mes, a las distintas actividades que se llevan a cabo en los recintos participantes en esta iniciativa.



Recorridos por exposiciones, conciertos, visitas guiadas, visitas dramatizadas, presentaciones de libros, talleres o conferencias, entre otras, la mayoría gratuitas, son algunas de las actividades que los museos realizarán con la finalidad de atraer más público a estos espacios en un horario poco habitual: de las 19:00 a las 22:00 horas.



Así, por ejemplo, en el Museo de la Ciudad de México este miércoles a las 18:00 horas se presentará el catálogo Rostros de la llama, del artista gráfico Luis López Loza, quien realizó este volumen a propósito de la exposición Rostros de la llama. Obra gráfica que se exhibe en el recinto. Esta muestra revisa una parte de la producción del artista inspirada en textos poéticos asociados a escritores como Constantino Cavafis, Malcolm Lawrie y Francisco Hernández, entre otros.



Asimismo, se llevará a cabo una visita guiada caracterizada, en la cual la actriz Nelly López caracterizada como nieta de Juan Gutiérrez Altamirano, fundador del linaje de los Condes de Santiago de Calimaya, hablará acerca de la historia de la familia, la vida cotidiana y las leyendas del Antiguo Palacio donde vivieron los Condes, hoy Museo de la Ciudad de México.



Además, se realizará el Taller Escenarios y Teatrinos, en el que los participantes crearán cuentos e historias en escenarios tridimensionales, y se efectuará la actividad Ticiotll de la Cruz: Medicina herbolaria de banqueta, la cual busca recuperar la tradición medicinal de la herbolaria endémica y realizar trueque de plantas.



En tanto, en el Archivo Histórico del Distrito Federal Carlos de Sigüenza y Góngora, a partir de las 19:00 horas habrá son jarocho con el grupo Atecocolli y más tarde una charla histórica sobre el acervo documental que resguarda este inmueble, así como un taller sobre ciencia en colaboración con el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México.



Por su parte, en el Museo Panteón San Fernando, también a partir de las 19:00 horas, se llevará a cabo una visita guiada con un actor que personificará a don José María Lafruaga para recorrer los monumentos mortuorios históricos del recinto, donde, por ejemplo, reposan los restos de don Benito Juárez y su familia. También se realizará el concierto ¡Qué Bonito es Cantar! en lengua de señas mexicana.



En el Museo Nacional de las Culturas, a partir de las 19:00 horas, habrá una Noche Brasileña, que incluirá una visita guiada a la exposición Amazonia Pueblos de Selva, una clase y muestra de samba, un espectáculo de danza capoeira con el grupo Aruada y la proyección de cortometrajes.



Finalmente, en el Museo Nacional de la Revolución, a las 20:00 horas se realizará una proyección de audio y video, mientras que en el Museo de los Ferrocarrileros se llevará a cabo un concierto con la Orquesta Big Band: Louis Armstrong, a partir de las 19:00 horas.



En el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis se inaugurará la exposición Al sur del Milenio, con fotografías de Pablo Méndez, habrá recorridos guiados por las exposiciones que actualmente se exhiben en el recinto. Asimismo, a las 20:00 horas, el Quinteto de Metales Chilango Brass ofrecerá un concierto con música clásica, popular y de los Beatles.



Con la finalidad de fortalecer la Zona Norte de la Ciudad de México y presentarla como una región cultural y recreativa para los habitantes de la capital del país, a partir de este mes de incluye en el programa Noche de Museos el nuevo Circuito Cultural Norte-Chapultepec, que tiene la finalidad de dar a conocer los más de 20 recintos que se encuentran ubicados en las delegaciones Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero y Azcapotzalco.



Este circuito fue creado para que la gente descubra al Norte de la Ciudad como una región de gran atractivo turístico, donde hay gran variedad de colecciones, programas y actividades artísticas y culturales. Entre los recintos quedan integrados en esta ruta el FARO de Indios Verdes, el Museo Soumaya, el Museo del Escritor, la Casa del Lago Maestro Juan José Arreola y MUCHO-Museo Chocolate de la Ciudad de México.



La Noche de Museos es organizada por la Secretaría de Cultura con el propósito de atraer nuevos públicos a los museos en un horario poco usual (cuando las personas han salido ya de la escuela o del trabajo), así como para difundir la riqueza del patrimonio histórico, artístico y cultural de la capital del país.

En noviembre de 2009, la Secretaría de Cultura puso en marcha este programa, a través del cual convocó la participación de espacios museísticos y recintos culturales enclavados en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Se inició con la participación de 18 museos.

Actualmente, en este programa participan museos ubicados en el Centro Histórico de la Ciudad de México y Coyoacán, además de algunos espacios de las delegaciones Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza y Álvaro Obregón, a través de distintos circuitos culturales.

Mas Articulos