img
Musica 2017-10-27 21:28

Ofrecen noche de música contemporánea en el Teatro Juárez

Javier Torres realizó el estreno mundial de Móvil, cambiante



Ofrecen noche de música contemporánea en el Teatro Juárez



· La agrupación Klangforum Wien se presentó por primera ocasión en México como parte del Festival Internacional Cervantino



Guanajuato, Gto. El Teatro Juárez de Guanajuato fue la sede de una serie de primeras ocasiones a mitad de semana: el ensamble de música contemporánea Klagforum Wien pisaba por primera vez tierras mexicanas para ofrecer un concierto con el estreno mundial de Móvil, cambiante, del mexicano Javier Torres Maldonado, quien es el primer compositor connacional interpretado por la agrupación de cámara alemana.



El concierto, homónimo a la pieza de Torres Maldonado (1968), se estructuró en cuatro momentos. El telón del Juárez abrió con la Ballata núm. 2, de Francesco Filidei (1973), donde los protagonistas fueron instrumentos poco convencionales: un par de copas llenas de agua, un tubo flexible de PVC, una maraca que corta el viento y hasta plástico.



Siguió la pieza de Salvatore Sciarrino (1947), Introduzione all’oscuro, cuyos suspiros constantes y afilados sonidos llevaron a una ambientación de ciencia ficción.



Para la segunda mitad del concierto llego el protagonista de la noche, Móvil, cambiante, cuyo estreno mundial constituye la quinta premier de las obras de Torres Maldonado, tan sólo en 2017, las cuatro anteriores en Europa, lo que habla de su prolífica producción artística. Su pieza, que él mismo describe como “densa”, arrancó los aplausos antes y después de su interpretación, mismos que se alargaron con la presencia del compositor en el escenario, para hacer lo propio.



Torres Maldonado es maestro de Composición Electroacústica por el Conservatorio de Parma, Italia, egresado del Conservatorio Nacional de Música en México, de los conservatorios de Milán y Estrasburgo, cuenta con una prolífica carrera como compositor para los más importantes ensambles de música contemporánea en el mundo.



“Los instrumentos hacen una especie de teatro musical”, explicó el compositor afincado en Viena, sobre la obra que compuso. “El sonido se mueve en el espacio, y por eso el título, Móvil, cambiante, porque cambia según los lugares que ocupen los instrumentos, estos se convierten en solistas momentáneamente, y después continúan su trayectoria”.



“Después tocan otro instrumento que no es de ellos. Es una pieza en la que invertí muchísimas energías, es un esfuerzo institucional muy grande, es la primera vez que el ensamble Klangforum Wiegers de Viena toca a un compositor mexicano, porque son el ensamble más importante del mundo para la música contemporánea”.



Añadió que “es la primera vez que la fundación Ernst von Siemens ha concedido apoyo para encargar la pieza. Hay un esfuerzo institucional muy apreciable de parte de todas las instituciones y del Cervantino”.



Para el cierre del concierto, tocó al turno de Palimpest, de Iannis Xenakis (1922-2001), que aunque es la “pieza más antigua”, no ha dejado de ser contemporánea.



De acuerdo con Torres Maldonado, la selección de este concierto, incluyendo su pieza de estreno, se da en total coherencia con el espíritu de la agrupación.



“Klangforum dice en su manifiesto que ellos tocan música de nuestro tiempo para la gente de este tiempo”, puntualizó.



Con más de 500 compositores en su repertorio, al que se suma ahora el primer mexicano, Klangforum Wien es un referente en la música contemporánea. Sus 14 músicos de excelencia, dirigidos por Bas Wiegers, provienen de 10 países Australia, Bulgaria, Alemania, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Austria, Suecia y Suiza.



Fundada en 1985 ha ofrecido más de 2 mil conciertos y tienen en su haber más de 70 discos grabados. Además de destacar en la ejecución, sus integrantes inician frecuentemente procesos formativos para transmitir técnicas de ejecución a una nueva generación de instrumentistas y compositores.

Mas Articulos