Fundación Davar iniciará su quinta temporada,
No tan Kosher, en el Foro Shakespeare
Ensamble escénico de 4 obras, 4 autores y 4 actores no tan koshers, dirigido por Angélica Rogel
Diana Bovio, Mario Alberto Monroy, Verónica Bravo y Fernando Memije protagonizan estas historias
Se presentará todos los jueves a las 20:30 horas, del 1 de marzo al 17 de mayo
Desde su creación, Fundación Davar ha centrado sus esfuerzos en ofrecer teatro breve como espectáculo principal, a través del que se muestran puntos de vista diversos para que el público disfrute de un enriquecedor abanico de contenidos y expresiones escénicas.
No tan Kosher representa la quinta temporada de Davar, para la cual contó con el apoyo de un jurado externo a la fundación, encargado de evaluar y seleccionar los textos que dan forma a este proyecto.
Ojo por ojo, de Jacobo Levy, ¿Gay o Goy?, de Sharon Kleinberg, Una parte de mí, de Hugo Yoffe, y El mensaje, de José Appo, son las cuatro obras breves seleccionadas para No tan Kosher, las cuales fluyen de manera ininterrumpida, entrelazadas por pequeños puentes escénicos, y abordan los mitos, estereotipos, conflictos y situaciones de la comunidad Judeo-Mexicana.
Para hablar de lo no tan Kosher, primero hablemos de qué es lo Kosher: este término se usa para denominar a aquellos alimentos que se ajustan a las regulaciones de las leyes derivadas, principalmente, del Levítico y el Deuteronomio, y que se pueden consumir de acuerdo con la ley judía. Pero también puede ser utilizado coloquialmente para referirse a acciones y actividades consideradas como apropiadas, o no tan apropiadas, o sea no tan Kosher
La obra No tan Kosher es protagonizada por Diana Bovio, Verónica Bravo, Mario Alberto Monroy y Fernando Memije, bajo la dirección de Angélica Rogel, quien propone un juego escénico en el que los cuatro intérpretes transforman el espacio, juegan con las convenciones teatrales y se reinventan de una historia a otra, para lograr la unión de las cuatro obras.
En esta puesta en escena, la venganza y la envidia nos alcanzan, nos acosa el psicoanálisis, nos persiguen los sueños, los celos y también el amor. En palabras de la directora: “Hay un elemento que permea a las cuatro historias: lo prohibido. Nadie se salva. Todos los personajes tienen pequeños pecados, secretos y anhelos que los marcan”.
Sobre la puesta en escena, Rogel agrega: “Escénicamente jugamos a enlazar las historias con los mismos elementos escenográficos, transformando y resignificando. Con transiciones dadas desde los personajes y que encontramos dentro de las microdramaturgias”.
Con el transcurrir de las escenas, los aprietos se van transformando y desmenuzando en múltiples circunstancias. No tan Kosher es un montaje dinámico, donde la comedia y su policromía estimulan al espectador a incorporarse a la ficción y a la acción teatral.
La quinta temporada de Fundación Davar, No tan Kosher, es producida por Hugo Yoffe en asociación con Daniela Yoffe. El diseño de escenografía, vestuario e iluminación es de Mauricio Ascencio, mientras que la música original es de Josefa de Velasco y la producción ejecutiva de MariCarmen Núñez.
A partir del 1 de marzo, No tan Kosher, ofrecerá funciones los jueves a las 20:30 horas, hasta el 17 de mayo, en el Foro Shakespeare, ubicado en la calle de Zamora 7, Condesa. La obra tiene una duración aproximada de 90 minutos y las localidades tienen un precio de 350 pesos.
Búscanos en Facebook y Twitter como @davarmx y @davarteatrobreve en Instagram. También puedes visitarnos en www.davar.com.mx