img
Noticias 2018-04-05 19:58

Hasta el 3 de junio en el Museo Federico Silva Archipiélago

Hasta el 3 de junio en el Museo Federico Silva
Archipiélago. 4 escultoras mexicanas, integra 50 formas de ver la naturaleza

ï‚· Realizan homenaje a la artista Naomi Siegmann, quien falleció en febrero
pasado

Cuatro formas de apreciar la naturaleza con sus horizontes infinitos y cadenas
montañosas, así como el entorno urbano y arquitectónico, se sintetizan en un
lenguaje plástico que dialoga a través de la exposición Archipiélago. 4 escultoras
mexicanas. Materiales transfigurados que permanecerá en exhibición hasta el 3 de
junio en el Museo de Arte Contemporáneo Federico Silva en San Luis Potosí.
Las artistas Águeda Lozano, Naomi Siegmann, Josefina Temin y Paloma
Torres, conversan a través del acero inoxidable, el acero al carbón, madera, bronce,
papel, neopreno, material reciclado, barro, metal, piedra y fibras vegetales, soportes
de su vocabulario que se transforman en 50 esculturas de mediano y gran formato.
Josefina Temín, ilustradora de libros infantiles de la Secretaría de Educación
Pública y autora de esculturas urbanas en Veracruz, Yucatán, Ciudad y Estado de
México, además de Ciudad Colón en Costa Rica, comentó en entrevista que en
esta exposición se puede apreciar la manera de percibir un universo a través de los
sentidos.
La ilustradora, quien ha expuesto su trabajo escultórico en Italia, Inglaterra,
Portugal, Estados Unidos, Colombia, Costa Rica, entre otros, se describe como
“pepenadora de la naturaleza”, ya que sus esculturas las realiza con todo lo que
encuentra a su paso cuando sale a caminar, lo que la hace dueña de un lenguaje
propio que juega entre la flora y la fauna.
Por su parte Paloma Torres, licenciada en artes visuales por la Escuela
Nacional de Artes Plásticas, con maestría en grabado en color, por la Academia de
San Carlos de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con más de

100 exhibiciones colectivas y numerosas exposiciones individuales, siendo las más
relevantes las realizadas en el Museo de Arte Carrillo Gil, el Palacio de Bellas Artes,
el Museo Amparo de Puebla, el Museo de Arte de Zapopan y el Museo Federico
Silva de San Luis Potosí.
A nivel internacional, Paloma Torres, nacida en la Ciudad de México, expuso
recientemente en Urban Patterns en París, Berlín, Beirut, Doha, Kuwait, Bangkok, y
San Francisco, California, Estados Unidos.
En junio del 2017 fue curadora de la exposición Tierras ambulantes en el
Mexican Cultural Institute de Washington D.C., colectiva en la que también presentó
su obra y que se encuentra itinerando en varios espacios culturales de Estados
Unidos, el más reciente de ellos: Newcomb Museum Tulane University, Luisiana.
La pintora y escultora Águeda Lozano tiene una obra que revela una notable
fuerza expresiva, subrayó Josefina Temín, “en su composición volumétrica privilegia
el acero inoxidable y también el acero al carbón para crear un lenguaje abstracto
que atrapa la atención del espectador”.
En 1975, Águeda Lozano fue invitada para exponer en el museo de Arte
Moderno de la Ciudad de México. En 1999 ganó un concurso convocado por la
Embajada de París en México, con la pieza Tierra de México en tierra de Francia, y
para 2006 se convirtió en la primera artista mexicana en tener una escultura en una
plaza parisina, en el barrio de las embajadas.
Integrante del Salón de la Plástica Mexicana, fallecida en febrero pasado,
Naomi Siegmann nació en Estados Unidos en 1933, fue una escultora y artista
plástica reconocida por la representación de objetos cotidianos fuera de contextos
cotidianos.
Comenzó su carrera cuando se trasladó a México en 1960, en donde aprendió
a modelar barro para posteriormente trabajar la talla de madera durante más de 20
años, antes de abordar otros materiales incluyendo los de reciclaje.
Naomi Siegmann expuso en Europa, Estados Unidos y México, recibió
encargos para crear esculturas monumentales en México y Estados Unidos.

Archipiélago. 4 escultoras mexicanas. Materiales transfigurados compuesto
por obras de Lozano, Siegmann, Temín y Torres estará abierta hasta el 3 de junio
en el Museo de Arte Contemporáneo Federico Silva Escultura Contemporánea, en
San Luis Potosí.
AJR

Mas Articulos