Exhiben la cinta The invisible woman, basada en la vida
ï‚· Las Charlas sobre cine británico continuarán los lunes hasta
el 6 de julio en la Sala 4 de la Cineteca Nacional
Por primera vez en México se proyectó The invisible woman, cinta que
narra la relación amorosa entre el novelista Charles Dickens y la joven
actriz Nelly Ternan, la tarde de este lunes 8 de junio en la Cineteca
Nacional.
En el marco del Año Dual México-Reino Unido y como parte del
ciclo Charlas sobre cine británico, el evento contó con la participación
de la escritora Anamari Gomís, quien fue la encargada de comentar la
cinta con el público al finalizar la función.
El filme está basado en la novela de la escritora británica Claire
Tomalin, The invisible woman: The story of Nelly Ternan and Charles
Dickens (1990), que a su vez retomó la biografía de Nelly Ternan, la
joven de 18 años de edad con quien Charles Dickens sostuvo una
relación clandestina durante los últimos años de su vida.
De acuerdo con Anamari Gomíz, en la cinta es posible ver a un
Dickens arrogante, divertido y ególatra que de alguna manera hizo
invisibles a las mujeres que lo rodearon a lo largo de su vida.
“Fue un hombre de la época victoriana en donde había mucho
rigor ante la vida, no existía el divorcio y la mujer parecía estar entre
sombras”, consideró la ensayista y narradora mexicana.
Por su parte, el jefe de Información de la Cineteca Nacional,
José Antonio Valdés Peña, comentó que el autor de Grandes
esperanzas y Oliver Twist, plasmó en su diario el desprecio a su
sentimental de Charles Dickens y Nelly Ternan esposa con quien, luego de 20 años de unión y 10 hijos, ya no tenía
nada en común.
Nelly Ternan fue inmediata por su inteligencia y encanto, además de
su interés en el teatro y la literatura.
eclipsada y no se diera a conocer la reputación de la joven, Nelly
Ternan asumió un papel invisible al lado de Dickens y empezó a vivir
en diversos domicilios con nombres falsos para ocultar su relación, la
cual se mantuvo en secreto para que no fuera descubierta por la
sociedad británica del siglo XIX.
Ralph Fiennes, conocido por haber sido dos veces nominado al Oscar
por La lista de Schindler y El paciente inglés (Anthony Minghella,
1996).
además de una fotografía que muestra el encanto y majestuosidad de
los paisajes británicos.
hasta el 6 de julio a las 18:00 horas en la Sala 4 de la Cineteca
Nacional. La entrada es gratuita y las cortesías deberán solicitarse el
mismo día en la taquilla 5. El cupo es limitado.
Artes se ubica en avenida México-Coyoacán 389, colonia Xoco,
delegación Benito Juárez, México, DF. Teléfono conmutador: +52
(55)4155 1200.
Cartelera telefónica: 4155-1190 o consulte la programación en
http://www.cinetecanacional.net/.