img
Musica 2018-05-22 20:36

Danza y arquitectura confluyen en Memoria in-corporada

Coreografía de Casilda Madrazo y Adriana David



Danza y arquitectura confluyen en Memoria in-corporada



Retentiva corporal e imaginación se cruzan en esta pieza que se estrena el 24 de mayo en el foro La Caja de la Ex Esmeralda

Dos disciplinas en apariencia disímbolas confluyen en la instalación coreográfica Memoria in-corporada, resultado de la colaboración entre la bailarina Casilda Madrazo y la arquitecta Adriana David.



La pieza que se presenta el jueves 24, viernes 25 y sábado 26 de mayo a las 18:00 horas en el foro La Caja de la Ex Esmeralda, aborda las cualidades del espacio/lugar y la apropiación del espacio a través de la memoria.



De acuerdo con la bailarina y coreógrafa Casilda Madrazo (Ciudad de México, 1980), se trata de una pieza abstracta estructurada en diferentes momentos escénicos que promueven la manera en que la memoria corporal y la imaginación nos ayudan a reconstruir los espacios que habitamos.



“Hay toda una teoría de que nuestra memoria corporal ya sabe cómo moverse y reconocer espacios. Esta obra es una especie de reflexión acerca de la memoria corpórea y de cómo orientar un espacio hacia donde deseamos”.



Caracterizada por su versatilidad y por colaborar con otras disciplinas artísticas, Madrazo señaló que el interés por trabajar con una arquitecta surgió su estilo dancístico interesado en las geometrías y las líneas.



“Además soy hija de un arquitecto y pareció interesante trabajar el concepto de espacio, lugar y tiempo con una disciplina que lo aborda de diferente manera”, dijo la creadora.



Destacó que como parte de la investigación, recurrió al libro Los ojos de la piel, del arquitecto finlandés Juhani Pallasmaa (Hämeenlinna, Finlandia, 1936), quien aborda la llamada “arquitectura inhumana” que resulta de sobrevalorar la vista, descuidando así, el resto de los sentidos.



“Un aspecto que me inspiró muchísimo es que establece que la arquitectura tiene que ser el reflejo de nuestra existencia, no una arquitectura de imagen de fotografía”.



En ese sentido, consideró que la arquitectura es como nuestra extensión corporal, por lo que es importante que deje de enfocarse en diseñar, proyectar y construir edificios y espacios públicos que sólo seducen a la vista.



Memoria in-corporada se acompaña de la lectura de textos y una instalación tubular minimalista diseñada por Adriana David que está basada en el departamento que habita la bailarina y coreógrafa mexicana.



Casilda Madrazo ha sido becaria del programa Jóvenes Creadores en las ediciones 2006-2007 y 2011-2012, así como del Programa Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales en 2007-2008 otorgados por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca).



Si bien comenzó su carrera como bailaora de flamenco, su pasión por la búsqueda personal la ha llevado a explorar géneros como la danza butoh y las danzas históricas, además de recorrer varios caminos creativos y colaborar con músicos de diversos géneros, artistas visuales, coreógrafos y poetas.



Memoria in-corporada se presentará el jueves 24, viernes 25 y sábado 26 de mayo a las 18:00 horas en el foro La Caja de la Ex Esmeralda ubicado en la calle San Fernando no. 14, col. Guerrero, a un costado de la estación del metro Hidalgo.



CGP

Mas Articulos