img
Noticias 2018-05-25 18:48

Recuerdan al artista sonoro Manrico Montero en el Ex Teresa

Recuerdan al artista sonoro Manrico Montero en el Ex Teresa



21 artistas y amigos le rindieron homenaje con música, poesía, video e improvisaciones


Un espontáneo pero sentido homenaje póstumo en memoria del artista sonoro Marico Montero, quien falleció el pasado 22 de mayo, fue realizado en Ex Teresa Arte Actual, el cual estuvo coronado por un ensamble de improvisación en el que participaron 21 artistas y amigos.



Figura clave en la historia de la música experimental y electroacústica de México, Manrico Montero “es un artista que se nos va temprano, era súper joven, que todavía tenía muchísimo que dar, pero nos deja un trabajo y un legado súper importante”, aseguró Tito Rivas, director de Ex Teresa.



Recordó que su papel en el arte alternativo, experimental y de arte sonoro, difícilmente tiene parangón, “si es una pérdida muy grande, su obra muy multifacética y versátil, va desde toda la posibilidad de una música experimental siempre en los linderos, sin ningún compromiso con géneros y también su gran afición y pasión por la naturaleza”.



Tito Rivas destacó que Manrico Montero se dedicó a estudiar los entornos acústicos y los paisajes sonoros, en particular las voces del planeta, pues se definía como fonografista y hacía arte del registro para entender una realidad que no es la del ser humano.



El artista, dijo, viajó a selvas, bosques tropicales y de niebla de diversos países de Latinoamérica para grabar sonidos de ciertos insectos, sobre todo los llamados ortópteros, de los cuales se volvió un experto en cuestión bioacústica.



Pero también, anotó el director de Ex Teresa, fue un artista que unió generaciones, influenció a muchos jóvenes a enfocarse en la experimentación creativa y en tener un pensamiento abierto.



Y es que algo que lo caracterizó fue la apertura “y una constante búsqueda de una voz propia, eso implicaba romper con géneros y cánones y tradiciones y atavismos, yo diría que era una persona libre y esa libertad la logró comunicar a muchas personas”.



Poe ello, Tito Rivas consideró como natural que Ex Teresa abriera sus puertas para albergar este homenaje, ya que desde su creación, en 1993, ha sido un espacio para las artes alternativas y las prácticas no objetuales.



Manrico Montero, añadió, hizo muchas cosas en Ex Teresa, pues fue un lugar en el que sus proyectos siempre tuvieron cabida y que le gustaba mucho, era un asiduo visitante y sentía al recinto como una casa más.



Del homenaje, dijo, fue algo espontáneo para ofrecer espacio al sentimiento que parte de la comunidad artística tiene ante el reciente fallecimiento de Manrico Montero, para mostrar su trabajo y realizar una sesión de improvisación en su memoria.



Primero, los asistentes pudieron ver y escuchar algunas de las grabaciones de Manrico, las cuales estuvieron complementadas con poesía a cargo de Ileana Vargas, quien leyó versos de José Lezama Lima como Los fragmentos de la noche.



Después, 21 artistas y amigos, como el propio Tito Rivas, además de Rodrigo Ambriz, Daniel Lara, Héctor Flores, Fernando Higueras, Concepción Huerta, Malitzin Cortés, Iván Abreu, Sergio Sánchez, Rogelio Sosa y Arcángel Constantini, entre muchos otros, dieron rienda suelta a su imaginación para conformar el ensamble de improvisación.



Sergio Sánchez comentó que este homenaje póstumo también fue una improvisación, surgido durante el funeral de Manrico Montero, para hacer una reunión de amigos y músicos que fuera una salida catártica y una manera de abrazarse ante el fallecimiento del artista.



Los homenajes en honor de Manrico Montero continuarán, ya que este sábado 26 de mayo está preparado uno en la Casa del Lago en punto de las 14:00 horas y el domingo 27 se llevará a cabo una sesión de escucha en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca.



AGB

Mas Articulos