En el Centro Cultural del Bosque
Inauguran 5ª edición del Festival Internacional de Teatro de Papel
Único en su tipo en Latinoamérica, se realizará hasta el 24 de junio con el propósito de dar a conocer esta técnica de creación escénica
Montajes vistosos y espectáculares formarán parte del quinto Festival Internacional de Teatro de Papel de la Ciudad de México, que fue inaugurado la noche de este lunes 18 de junio en el Centro Cultural del Bosque (CCB).
“Este año la oferta del festival crece y tenemos por primera vez una película hecha a partir de la técnica de teatro de juguete del actor Paul Zaloom, protagonista de la serie de televisión El mundo de Beakman, quien también dará el taller Un teatro de basura y presentará su espectáculo The adventures of White-Man”, aseguró su director Alejandro Benítez.
Para Lorena Abrahamsonh, subdirectora de Teatro para Niños y Jóvenes de la Coordinación Nacional de Teatro, el objetivo del Festival es colocar a México como un punto interesante para los profesionales de esta técnica, además de fomentar un enriquecedor intercambio de experiencias y conocimientos entre las compañías nacionales y las extranjeras.
Como parte de la programación, Alejandro Benítez destacó la presencia de Alemania en varias actividades como la charla que impartirá Marlis Sennewald, directora del Preetzer Papiertheatertreffen, de Preetz, la compañía má importante y antigua dedicada a esta técnica de creación escénica, el viernes 22 a las 17:00 horas en el salón de ensayos de la sala Xavier Villaurrutia.
El festival arrancó en el Teatro El Granero, Xavier Rojas, con la proyección del filme Dante´s Inferno, una oscura comedia filmada en 2007 en la técnica de teatro de papel.
“Es un honor ser parte de este festival porque amo México. Nunca había hecho uno de mis espectáculos de marionetas aquí, así que estoy muy emocionado de mostrar otra faceta más allá de Beakman´s world, que puede ser una fase algo oscura, pero igual de fascinante”, expresó el actor Paul Zaloom.
La película representa una subversiva actualización satírica de un clásico literario del poeta florentino Dante Alighieri, reinterpretado con el uso de marionetas dibujadas a mano e interesantes decorados en miniatura.
En la historia, Dante, un joven veinteañero, se despierta con una fuerte resaca en un lote baldío y se encuentra por accidente con el poeta romano Virgilio, personaje que lo conduce por un viaje violento e inquietante por el infierno.
El lugar guarda mucho parecido con nuestro propio mundo en un contexto urbano americano de lotes de automóviles usados, centros comerciales y el Capitolio de los Estados Unidos habitado por infames políticos, presidentes, papas, proxenetas y obviamente, el príncipe de la oscuridad.
Al término de la película, el actor Paul Zaloom, acompañado del director del Festival Alejandro Benítez, participó en una sesión de preguntas y respuestas en la que compartió con el público parte del proceso creativo de la cinta que llevó un año de trabajo y la utilización de alrededor de 500 marionetas dibujadas a mano.
De acuerdo con el director del Festival, “es muy importante en esta época de la relación con nuestros vecinos del norte, la visión político social que nos expone el maestro Paul, que es una postura crítica de lo que está pasado”.
La programación continuará este martes 19 de junio a las 19:00 horas en el Teatro Orientación con una función del espectáculo The adventures of White-Man, en el que Paul Zaloom protagoniza la historia de un hombre que deja su planeta natal para llegar a la Tierra a descubrir que los blancos se convertirán en una minoría en los Estados Unidos.
Otras de las obras que se presentarán a lo largo del festival serán: La peor señora del mundo, Adán, Concierto gesto sonoro, El burro que esperaba la lluvia y Living Newspaper, Episode two: Sidewalk Ballet.
Por otro lado, el CCB será sede de tres distintos talleres que buscan abrir el panorama de los interesados en el teatro de papel.
Para más información sobre la programación del quinto Festival Internacional de Teatro de Papel de la Ciudad de México, visite: https://teatro.inba.gob.mx.
CGP