Muestra organizada por Alas y Raíces del Conaculta
Invitan a conocer las condiciones en las que vive la niñez del
ï‚· El público podrá disfrutar la exhibición fotográfica en el Museo
del Parque Bicentenario hasta el 31 de julio
Distintas perspectivas de las condiciones en las que vive la niñez
alrededor del mundo es lo que los asistentes al Museo del Parque
Bicentenario podrán apreciar hasta el 31 de julio en la exposición
fotográfica Infancia de la artista española Isabel Muñoz.
La muestra es presentada por Alas y Raíces del Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes, en colaboración con el Fondo de
las Naciones Unidas para la Infancia y la Familia (UNICEF), el Festival
Internacional de la Imagen (FINI) y la Universidad Autónoma del
Estado Hidalgo. La La exposición se realiza en el marco del 25
aniversario de la Convención sobre los Derechos de los Niños.
La muestra está integrada por 30 fotografías, las cuales dan
testimonio de las condiciones de abuso, violencia, desnutrición,
explotación y maltrato en las que aún viven miles de niñas, niños y
adolescentes en países como Uganda, Lesoto, Nepal, India,
Moldavia, México, Belice, Nigeria, Estados Unidos y Alemania.
La Convención sobre los Derechos del Niño fue suscrita por la
Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York en 1989.
En ella se establece que todos los niños, niñas y adolescentes tienen
derecho a crecer sanos, bien nutridos, a estar protegidos contra la
violencia y la explotación.
Asimismo el documento recuerda que los menores tienen
derecho a recibir servicios de salud de calidad, de asistir a escuelas y
a recibir educación. Infancia es el reflejo de la compleja realidad
mundo en la exposición Infancia que 25 años después de la Convención aún muchos niños, niñas y
adolescentes viven en situación de riesgo.
Contemporary Art de Nueva York, la Maison Européenne de la
Photographie (Casa Europea de la Fotografía) de Paris y el
Contemporary Arts Museum de Houston, la fotógrafa Isabel Muñoz
define esta exposición como “el trabajo más importante de mi
vida”. Infancia es un mapa del mundo visto a través de las miradas de
los niños y, como refiere la artista de la lente, también de sus sueños,
sus objetivos y sus sitios secretos.
Internacional de la Imagen en el estado de Hidalgo en enero de 2014;
posteriormente, en el Centro Cultural de España en México y en
marzo pasado en la estación Pino Suárez de las Líneas 1 y 2 del
Sistema de Transporte Colectivo Metro. Actualmente de manera
simultánea a la exposición en el Museo del Parque Bicentenario, la
muestra se exhibe en las rejas del Bosque de Aragón.
del Parque Bicentenario ubicado en Av. 5 de Mayo No. 290, San
Lorenzo Tlaltenango, Delegación Azcapotzalco. La entrada es libre.
Toda la programación de Alas y Raíces puede consultarse en:
www.alasyraices.gob.mx y a través de redes sociales: Twitter:
AlasyRaices y Facebook: alasyraicescndci.
NEL