img
Musica 2018-07-19 20:13

Los coreógrafos Gabriela Medina y Miguel Mancillas fusionan su talento para crear el montaje Fue Yo

Los coreógrafos Gabriela Medina y Miguel Mancillas
fusionan su talento para crear el montaje Fue Yo
***Se presentará del 26 al 29 de julio en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo

Cómo explicas un encuentro sin aceptar el poder de lo fortuito, lo inquietante de la
gratuidad, con toda la belleza del origen de esas palabras: fortuna y gratitud. Cómo
escribes sobre lo incomprensible sin reducirlo a mera justificación. El encuentro es
transformador, no somos los mismos, no volveremos a serlo y cada vez, nos alejamos de la
identidad conocida para reconfigurar un rostro que no termina de mudar de piel. No es
confusión, es el privilegio del abandono consciente, a ojo abierto. Ser ella/el. Fue yo.
Esas son algunas de las reflexiones que construyen la esencia del montaje Fue Yo,
resultado de la colaboración profesional entre dos talentos coreógrafos mexicanos:
Gabriela Medina y Miguel Mancillas, quienes gozan de reconocimiento en la escena
nacional por la singularidad de sus proyectos escénicos.
Fue Yo se presentará el jueves 26 y viernes 27 de julio, a las 20:00 horas; sábado 28, 19:00
horas y domingo 29, 18:00 horas, en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro
Cultural del Bosque.
En entrevista, Gabriela Medina -cofundadora y directora junto con Mario Villa de La
Manga Video y Danza-, explica que esta colaboración surgió del deseo por explorar
caminos de creación a distancia y de continuar el acercamiento que desde hace mucho
tiempo ha establecido con Mancillas.
“Fue Yo es el encuentro más poderoso que he vivido como intérprete. Vivir la escena a
lado de Miguel es una suceso inexplicablemente gozoso y aterrador. Colaborar, compartir
visiones e ideas a través del hecho escénico sin duda abre nuevas posibilidades para
continuar explorando la potencia del acto creativo. Hacerlo al lado de artistas de la talla
de Miguel Mancillas y David Salazar es una experiencia de enorme crecimiento para La
Manga Video y Danza”.
Medina y Mancillas se encuentran satisfechos de los resultados en Fue Yo, ya que, a decir
de Medina, se logra una especial cercanía del espectador, así como una relación
intérpretes/diseño sonoro/proyección en tiempo real hacen de esta pieza una experiencia
privada, íntima y profunda para el público.
Al preguntarle cuál es el tema o temas que aborda la pieza, quien es Beneficiaria del
Programa Creadores Escénicos con Trayectoria 2016-2019 del Fondo Nacional para la
Cultura y las Artes explica que son la extensión de un cuerpo en otro a través del contacto
energético y lo que esto puede provocar, así como la experiencia emotiva y sensorial
profunda entre dos seres.

- ¿Qué lectura buscan generar en el espectador? –
“Que el ser humano posee por naturaleza el gozo por mirar la privacidad, la intimidad de
los otros”.
Cabe recordar que La Manga Video y Danza, fundada en 1994, integra el trabajo de
artistas de diferentes disciplinas para producir planteamientos estéticos a manera de
video instalaciones coreográficas que se presentan en espacios para artes visuales y
escénicas. Se ha propuesto borrar la idea del obligado cuerpo perfecto para la expresión
dancística, reconociendo y valorando la sabiduría corporal de todos los individuos.
Su trabajo se ha presentado en México, Canadá, Estados Unidos, El Salvador, Nicaragua,
Costa Rica, Perú, Venezuela, Japón e Indonesia. Tanto la compañía como sus directores
han sido beneficiarios de instituciones como el Fonca, Conaculta, Cenart, Fideicomiso
México EUA, The Banff Center for the Arts, de Canadá, International House y MediaNoche
Gallery de Nueva York; Centro de Artes de Kioto, Fundación de Arte y Cultura de Japón, y
el Programa Iberescena, por mencionar algunos.
Por su parte, Mancillas es fundador y director de la compañía Antares, un ícono de la
danza nacional. Es una agrupación independiente de Hermosillo, Sonora, que se ha
caracterizado por una exigente preparación física al servicio de una expresividad intensa,
por momentos inquietante. Una encuesta realizada dentro del gremio consideró a
Mancillas uno de los diez mejores bailarines del siglo XX en el libro “México; su apuesta
por la cultura”, coeditado por la revista PROCESO y Random House Mondadori México.
Con una labor constante e ininterrumpida, se le considera uno de los más importantes
coreógrafos de su generación.

Mas Articulos