img
Noticias 2018-07-20 18:12

Benjamín Serrano es piedra angular de la plástica moderna mexicana: Carmen Gaitán

Benjamín Serrano es piedra angular de la plástica moderna mexicana: Carmen Gaitán



· Así lo dijo la directora del Museo Nacional de San Carlos durante la presentación del catálogo Benjamín Serrano. Trascendencia y vanguardia desde Tijuana



· Este material da cuenta de la importancia de uno de los artistas tijuanenses más destacados



Cada obra de Benjamín Serrano encierra una historia que nos toca desentrañar; es novedosa ante nuestros ojos. Es un desafío, no hay medias tintas ni concesiones a lo bonito o lo agradable, la forma desenfadada que tuvo de ver la vida se refleja en cada escultura, pintura, grabado y dibujo. Benjamín Serrano es piedra angular de la plástica moderna mexicana.



Así lo dijo Carmen Gaitán, directora del Museo Nacional de San Carlos, durante la presentación del catálogo Benjamín Serrano. Trascendencia y vanguardia desde Tijuana, inspirado en la exposición homónima que se presentó en el Centro Cultural Tijuana (Cecut), en 2012, y que da cuenta de la importancia de este destacado artista.



Durante el evento, que tuvo lugar en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, Gaitán habló sobre el dominio de técnicas y formas del creador tijuanense, y declaró: “Percibo a un hombre que nunca fue solemne. Reconozco un fuego que no es de este mundo. Lleva bien visible sobre el rostro la marca de la libertad”.



En su oportunidad, Pedro Ochoa Palacio, director general del Cecut, aseguró que la obra de Serrano tiene profunda fuerza, hibridismo cultural y elementos fronterizos que plasmó en su escultura y pintura. Mientras que Jacinto Astiazarán, presidente de la Fundación Benjamín Serrano, recordó que el propio creador decía que su arte poseía tres cosas: religión, sexualidad y autoridad.



Astiazarán comentó también que, en París, Serrano se nutrió de las corrientes que imperaban en la época, como el fauvismo, el cubismo, el futurismo y el surrealismo, y que aprendió que al arte no se le imponen normas estéticas ni morales.



Olga Margarita Dávila, editora del libro y curadora, indicó que Serrano es el primer artista formado como tal, nacido en Tijuana, que desarrolló una prominente carrera en Estados Unidos y expuso en galerías de Europa, pero su base de trabajo y vida fue su ciudad natal.



Por último, el crítico de arte Erik Castillo consideró que Benjamín Serrano “fue un pintor, escultor y curador que lidió con muchas influencias y logró sintetizarlas. Se anticipó a tendencias, se quedó en un limbo estético, donde no hay manera de definirlo. Serrano te deja mudo, no sabes qué término ponerle, es cuántico, fronterizo y completamente universal”.

Mas Articulos