img
Musica 2018-09-25 20:22

Calacas Jazz Band celebrará en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris una década de trayectoria

Calacas Jazz Band celebrará en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris una década de trayectoria



· Con Iraida Noriega como invitada especial, la banda más representativa del hot jazz en México se presentará en el recinto de Donceles el viernes 5 de octubre



· El grupo hará un recorrido musical desde sus primeros temas hasta canciones de su nuevo material discográfico en el que fusiona el jazz con son, mariachi y música ranchera



La agrupación mexicana Calacas Jazz Band se ha consagrado como una de las bandas más representativas del jazz tradicional en México, manteniéndose en el gusto del público durante diez años y para festejarlo se presentará en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el 5 de octubre a las 20:30 horas.



“En este concierto especial vamos a hacer una recapitulación de estos diez años. Nosotros empezamos tocando en la calle, literal, primero nos juntábamos en la Escuela de Música DIM, pero después tocábamos en la calle, en fiestas y festivales”, compartió en conferencia de prensa Alejandro Hernández, baterista de la agrupación.



Durante la presentación, Calacas Jazz Band —integrada por María Arellano (voz), Jazmín Luna (saxofón), Cristian Merino (banjo y guitarra), Alejandro Hernández (batería), Luis Meneses (trombón), David de la Rosa (clarinete) y los contrabajistas Mildred Pérez y Alonso López—, compartirá escenario con la cantante de jazz Iraida Noriega.



Acompañado de la saxofonista Jazmín Luna, en la rueda de prensa Alejandro Hernández anunció que el público escuchará temas clásicos interpretados por la banda desde sus inicios, como “After You Gone” y un fragmento de “Cantina Band”, de John Williams, hasta el estreno de sus más recientes temas que fusionan la esencia del jazz con son, mariachi y ranchero.



“Claro que hay diferencia de lo que hacíamos hace diez años, ya estamos arrancando con fusiones de mariachi con jazz e improvisación, es decir, con este sello del jazz y de nosotros como mexicanos. Al fin de cuentas iniciamos haciendo una música gringa que nos gustaba, pero que no tiene mucho que ver con nuestras raíces, y ahora nos aventamos a imprimirle a esa música nuestro propio sello”, expresó Jazmín Luna.



En el foyer del recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX), la saxofonista señaló la emoción con que la banda espera este próximo concierto al que describió como una gran fiesta en la cual habrá bailarines de Lindy Hop. “Va a ser algo excepcional que no hemos hecho antes, vamos a tocar canciones inéditas que no se han escuchado y vendrán en el próximo material discográfico”, agregó.



La instrumentista detalló que el concierto iniciará con música de los años veinte y treinta al ritmo de swing y charleston, que sentaron los principios de la agrupación, así como la presencia de un jazz con mayor influencia mexicana a través de un arreglo especial de “La Llorona”, la musicalización en son del poema “Se llenó de tristeza” y la pieza para bailar “No esperes más”.



“Al inicio no teníamos una idea clara de la música que ejecutábamos, sólo sabíamos que nos gustaba bastante porque era música alegre. Somos una banda que las personas ubican por ese sentido, porque hacemos un tipo de jazz no comercial, pero más ‘comestible’, no un jazz intelectual, sino para pasársela bien”, pormenorizó Jazmín Luna.



Calacas Jazz Band surgió en 2008 como un proyecto estudiantil en la Escuela de Música DIM y continuó en las calles de la Ciudad de México. Entre sus influencias están Firehouse Jazz Band, Preservation Jazz Band, Dixieland Crackerjacks, Louis Armstrong y Preservation Hall Jazz Band.



Su primer disco, Gracias por cooperar, fue un agradecimiento a todas las personas que colaboraron al dar algunas monedas o recomendar a la banda, el cual en 2010 fue nominado como Mejor Disco de Jazz por Indi-O Music Awards. Tres años más tarde, la banda lanzó su segundo material discográfico, Bien bonito, explorando otras posibilidades con el género y fue invitada por la Cineteca Nacional a musicalizar en vivo la película The Ring (El cuadrilátero, 1927), de Alfred Hitchcock.



Su tercer disco, Nuevos retros, contiene 11 temas originales, entre ellos, una colaboración con la cantante Iraida Noriega, una de las intérpretes más importantes de la escena jazzística en México, y otra con Jenny Ball (cantante de Jenny and the Mexicats).



Con esta producción, lanzada en 2015, Calacas Jazz Band logró colocarse como uno de los grupos más importantes de este género musical en México, presentándose en distintos encuentros del país como el Festival Internacional de Jazz (2014), el Festival Internacional Ollin Jazz (2017) y la Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México, además de un concierto en el Lunario del Auditorio Nacional, entre otros recintos.



Calacas Jazz Band 10° Aniversario se presentará el viernes 5 de octubre a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico, cerca del Metro Allende).



Boletos en Taquilla y en el sistema Ticketmaster. Localidades desde 150 hasta 350 pesos con 50 por ciento de descuento limitado a estudiantes de nivel básico, maestros, trabajadores de gobierno e INAPAM con credencial vigente. Aplican restricciones.



Programación completa de Teatros CDMX en: www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx, o en aparatos móviles (sistemas operativos Android e iOS) al descargar la aplicación TeatrosCDMX.



La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx; en redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram) @CulturaCDMX, siga el hashtag #CulturaCDMX.

Mas Articulos