Del 27 de septiembre al 7 de octubre
Festival “La danza en México une al mundo” contará con la participación de 10 países
El encuentro busca motivar a las familias a que se acerquen a sus tradiciones y practiquen la danza
Nuestro país estará representado por el Ballet Folklórico del Estado de México
Con la participación de 10 países que mostrarán lo mejor de sus tradiciones a través del baile se llevará a cabo el Festival Internacional “La danza en México une al mundo”, que se desarrollará del 27 de septiembre al 7 de octubre en diversos municipios del Estado de México.
Serán los bailables más representativos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Hungría, India, Israel, Italia y Serbia, los que llegarán a distintas partes del territorio mexiquense como Ixtapaluca, Tenancingo, Chimalhuacán, San Salvador Atenco, Tlalnepantla, Atlacomulco, Acambay, Ixtapan de la Sal, Valle de Bravo y Metepec.
Bajo el lema “Vive el arte y el deporte a través de la danza”, se inicia la organización de este festival para motivar a las familias y convocarlos a que se acerquen a sus tradiciones para reforzar su identidad. También para invitarlos a que practiquen la danza, señaló Elizabeth Ibáñez, Coordinadora del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB).
Durante el festival se podrá apreciar desde una presentación de danza antigua, hasta la más representativa, “si tú quieres de la más sencilla, hasta la más vistosa, pero a final de cuentas será lo que los identifica como país, más allá de las barreras territoriales y de lengua. Aquí se une un solo corazón y eso es lo que queremos”.
La coordinadora del CCM recordó que este festival nace a partir de la iniciativa del Ballet Folklórico del Estado de México, bajo la dirección de la maestra Dolores Menchaca Olivier, quien gracias a las reiteradas invitaciones a participar en festivales similares en otros países, se pensó en hacer el eco que merece la danza folklórica.
“Nuestro país está representado por el Ballet Folclórico del Estado de México, digno anfitrión que está encabezado por su directora Dolores Menchaca”.
El festival es organizado por el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) y el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales (CIOFF).
La inauguración se llevará a cabo en el CCMB el jueves 27 de septiembre a las 17:30 horas en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”.
Las siguientes presentaciones serán el sábado 29 de septiembre a las 12:00 horas en el Teatro al Aire Libre; el domingo 30 de septiembre a las 11:00 horas en el Teatro al Aire Libre y a las 13:30 horas en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”.
Aunado a ello, habrá muestra gastronómica y artesanal de los países participantes los días 27, 29 y 30 de septiembre.
El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario se encuentra ubicado en el Km. 14.3 Carretera Federal México-Texcoco esquina Manuel González, Antiguo Rancho Nextlalpan S/N, Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.