Estreno del documental: “El canto prohibido del México 68, a 50 años” en la Fonoteca Nacional
· Participarán en la charla posterior a la proyección Joaquín Guzmán Luna (director del documental), el cantante Oscar Chávez e Ismael “Mailo” Colmenares del grupo Los Nakos.
A 50 años del movimiento estudiantil de 1968, se proyectará en la casa de los sonidos de México, el documental El canto prohibido del México 68, a 50 años, de los productores y realizadores Joaquín Guzmán Luna y Lourdes Rueda Vergara, quienes en su trayectoria han elaborado materiales para Canal 22 y Tv UNAM.
El documental, elaborado ex profeso para conmemorar el 50 aniversario del movimiento estudiantil, muestra el peso específico que tuvo la canción en cada una de las expresiones políticas y sociales.
Dentro de los trabajos hechos por este par de documentalistas, destacan: Tras las huellas de Nereidas, Quilapayún: Homenaje a Víctor Jara; El duro oficio de esculpir en el vacío; Viento de Lorca; Andrés Henestrosa; La Música exigencia del alma; Despertar, Cuba, una esperanza que no debe morir, entre otros.
Posterior a la proyección, se realizará una mesa con la presencia del cantante Oscar Chávez y de Ismael “Mailo” Colmenares, del grupo Los Nakos. La conversación versará sobre la participación del canto y la música en el desarrollo del movimiento estudiantil en México en el año de 1968.
El acto se llevará a cabo el jueves 4 de octubre a las 19:00 horas en la sala Murray Schafer de la Fonoteca Nacional, ubicada en Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán. Entrada libre | Cupo limitado.