img
Noticias 2015-06-21 17:11

En un ambiente emotivo y familiar inició el Faro de Oriente la celebración de su XV Aniversario



En un ambiente emotivo y familiar inició el Faro de Oriente la celebración de su XV Aniversario



Las expresiones escénicas, dancísticas y musicales fueron obras originales de la inspiración que desarrollan los alumnos en su paso por los talleres



La jornada artístico- cultural para la celebración del XV Aniversario del Faro de Oriente comenzó con la presentación de Faro Escénico en El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.



El espectáculo Faro Escénico se conformó por cinco muestras dancísticomusicales a cargo de alumnos de la Red de Faros (Oriente, Indios Verdes, Milpa Alta y Tláhuac) de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, quienes hicieron vibrar al público asistente con su muestra de profesionalismo.



Luego de la tercera llamada, el telón se abrió y dio paso a Páramos de olvido, que llevó al público a un viaje por el desierto mexicano hasta su frontera con Estados Unidos. La historia de una mujer migrante se enmarcó en una danza dramática que representa el trayecto que los migrantes recorren sabiendo de antemano que en muchos casos sólo concluirá con la muerte.



En esta muestra, el Colectivo Sociodanza, forjado en los talleres de danza contemporánea del Faro de Oriente, consiguió que los asistentes al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris se estremecieran con las historias de abuso y violencia que viven los migrantes en su intención por adoptar una vida mejor.



Luego, el escenario se tiñó de rojo para dar la bienvenida a Flores en la obscuridad, la segunda puesta en escena. Se trató de una propuesta de danza Butoh a cargo del grupo Las Camelias, quienes en coordinación con alumnos del taller de danza del Faro de Indios Verdes, potenciaron las energías positivas que se ocultan entre el panorama hostil que nos ofrece el momento histórico por el que transitamos.



Tocó el turno al Musical Náhuatl, cuya presentación hizo que el público estuviera atento a las composiciones creadas por alumnos del Faro de Milpa Alta. La primera parte de esta muestra se conformó por las obras Tan dulce tan sonoro, Conejo en la luna y Madrecita mía, poesías que conmovieron al público con la presentación de niños, jóvenes y adultos que honraron una de las lenguas originales del sur de la Ciudad, como lo es el Náhuatl.



La segunda parte de esta muestra consiguió que el público entonara al compás de las guitarras clásicas e instrumentos prehispánicos Canción mixteca, Quizás y La llorona, para concluir con Las Mañanitas, pieza que se interpretó en Náhuatl y en Español con las palmas del el público como acompañamiento.



Después de esta presentación, en el escenario se dejaron ver los velos que anunciaban la presentación de danza aérea a cargo de el grupo Kinestesia Nómada- Vuelo Escénico, que con su Danza Aérea, bajo la coordinación de talleristas del Faro de Tláhuac, retomaron elementos plásticos, literarios y performáticos, con el objetivo central de difundir la danza y la importancia del circo en los ámbitos social y escénico.

El auditorio del Teatro de la Ciudad se sumergió en un ambiente total de fiesta cuando en el escenario apareció la primera generación del taller de danza infantil del Faro de Oriente para presentar Retomando Historias Danzando. Alumnos y exalumnos de danza folklórica hicieron un recorrido por los bailes regionales distintivos de Guerrero y Veracruz, acompañados por la música de Los Sonideros del Camino.



El momento más emotivo llegó al término de su presentación, cuando al escenario subieron Agustín Estrada, coordinador de la Red de Faros, acompañado por los directores de los Coordinadores de los FARO; Luis Galicia de FARO de Oriente, Alejandro Rincón de FARO Tláhuac, Yobany Mendoza de FARO Indios Verdes y Yesenia Ramírez de FARO Milpa Alta.



“Con esta muestra de talento y emotividad arrancan los 15 años de creación de esta Fábrica de Sueños, de Artes y Oficios que da la satisfacción del deber cumplido, que agrupa la ilusión de todos nuestros talleristas, quienes hacen uso de su creatividad para llevarnos a mundos donde es posible crear sueños y fabricar realidades”, afirmó Agustín Estrada.



Los directivos de las Fábricas de Artes y Oficios, una rd cuyo primer eslabón es el Faro de Oriente, puesto en marcha el 20 de Junio del año 2000, agradecieron el profesionalismo de cada uno de los alumnos, así como la entrega del público durante la celebración.



Entre porras y aplausos al compás de Las Mañanitas, este sábado 20 de Junio, al cumplirse los primeros 15 de funcionamiento, el público reunido en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris despidió al Faro escénico, la fiesta inaugural de una celebración que se extenderá hasta fin de año.



La celebración por el XV Aniversario de faro de Oriente continuará con la muestra Reflex-iones en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec. La exposición fotográfica retrata a personajes distintivos del barrio de Iztapalapa --vagabundos, comerciantes y estudiantes--, tomadas por los alumnos del taller de Fotoperiodismo de Faro de Oriente, coordinados por el fotógrafo Jesús Villaseca. Se exhibirá, del 24 de Junio al 26 de Julio.


--o0o--

Mas Articulos