Suma el Acuario Inbursa su acervo a la oferta de la Noche de Museos
El próximo miércoles 24 de Junio se realizará la sexta edición del año de este encuentro, con la participación de más de 40 recintos que recorrerán su horario de cierre
A un año de su apertura, el Acuario Inbursa se integra al programa que impulsa la Secretaría de Cultura capitalina
Dicho espacio da la oportunidad de acercarse a más de 15 mil ejemplares de alrededor de 300 especies acuáticas, como pirañas, ajolotes, medusas, tiburones y pingüinos
A la oferta cultural del programa Noche de Museos se suma el Acuario Inbursa, recinto que a partir de las sexta edición del encuentro de este año comparte y agrega la diversidad marina como atractivo para públicos que desean aprovechar la noche de una forma distinta.
Desde su inauguración, el 11 de Junio del 2014, es la primera vez que Acuario Inbursa se une al programa Noche de Museos, que organiza la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, y comparte con el público interesado la oportunidad de acercarse y conocer a las más de 300 especies marinas que lo habitan en un horario ampliado hasta las 22:00 horas.
Los interesados en conocer una muestra de la biodiversidad que vive lo mismo en el fondo del océano o bien en los exóticos manglares, podrán contemplar especies como cocodrilos, pirañas, ajolotes, caballitos de mar, medusas, tiburones, pingüinos y una gran diversidad de peces, con un costo de entrada general de $135 pesos y de $115 pesos para adultos mayores y personas con discapacidad.
Las aguas del Acuario forman una Raya marina, obra del arquitecto Fernando Romero. En esas aguas habitan más de 15 mil ejemplares de al menos 300 especies distintas, las cuales pueden ser admiradas en este espacio educativo y de entretenimiento ubicado en la Avenida Miguel de Cervantes Saavedra 386, Colonia Ampliación Granada, cerca de las estaciones de metro Polanco y San Joaquín.
A partir de este miércoles, el espacio, que cierra de lunes a domingo a las 18:00 horas, ampliará su horario de servicio los últimos miércoles de cada mes en el marco de la Noche de Museos por otras cuatro horas, para extenderlo hasta las 22:00 horas. Los boletos se adquieren en las taquillas del Acuario ó vía Ticketmaster.
Además, el mismo miércoles 24 de Junio más de 40 recintos culturales abrirán sus galerías con una diversa oferta cultural. Por ejemplo, el Museo Nacional de la Revolución se une a la sexta Noche de Museos 2015 con actividades completamente gratuitas como la visita guiada a la exposición Con las víctimas de la guerra, del fotógrafo suizo John Mohr, que empezará a las 18:00 horas; también se tiene programada la intervención de la película Underground, de Emir Kusturica, a cargo de L&S Proyectos y el grupo Tlazoltéotl, de música balcánica, a las 19:00 horas.
A la misma hora, el Museo Panteón de San Fernando, también a cargo de la Secretaría de Cultura, ofrece una vista guiada por el recinto con la caracterización de Fray Rodrigo de San Cristóbal, la presentación del video Oblicua Realidad y un concierto con las bandas Rock a la mole y Guarumo.
Por su parte, el Museo de la Ciudad abre sus puertas completamente gratis a partir de las 19:00 horas a las exposiciones temporales que alberga el recinto: Sursum Corda o la Última Canción, del pintor mexicano Guillermo Arreola, y Arrabales de una Vida, una retrospectiva de la obra pictórica de Guillermo Scully.
Así como Enrique Climent, Exposición Retrospectiva, que muestra la obra gráfica proveniente de colecciones nacionales e internacionales del fallecido pintor español, y La Intuición de la Libertad. Exposición Antológica, de la obra pictórica de Lucinda Urrusti.
El Palacio de la Autonomía mantiene abierta desde las 18:00 hasta las 20:30 horas, con un costo de entrada general de $60 pesos, la exposición CSI:The Experience, en la que los visitantes podrán hacer hipótesis y hasta revelar lo que hay detrás de un crimen.
La Noche de Museos es un programa de la Secretaría de Cultura que está basado en una idea alemana, la cual impulsa la apertura de los recintos como museos, galerías y espacios culturales en horarios nocturnos para permitir a quienes estudian o trabajan acercarse a la riqueza que ofrecen.
En la Ciudad de México el programa se lleva a cabo los últimos miércoles de cada mes, e inició actividades con 18 museos en noviembre de 2009. Hasta el momento están integrados en Noche de Museos más de 100 recintos, pero no todos participan cada mes y a partir de esta sexta edición el Acuario Inbursa se suma a los recintos que colaboran con el programa.
Noche de Museos abre en sus ocho circuitos –Norte, Centro Norte, Centro, Centro-Sur, Revolución-Alameda, Chapultepec, Sur y San Ángel- las galerías de más de 40 museos en el marco de la sexta edición 2015, el próximo miércoles 24 de Junio. Algunos de los recintos participantes son el Museo de la Basílica de Guadalupe, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, el Museo de La Mujer, el Archivo Histórico del Distrito Federal, el Museo Tolsá, La Casa del Cine MX, el Museo Universitario del Chopo, el Museo Memoria y Tolerancia, la Sinagoga Histórica y el Antiguo Palacio de la Inquisición.
Para mayor información sobre los sitios que participan, su oferta cultural, así como el costo de la entrada si es el caso, consulte las páginas http://www.cultura.df.gob.mx/nochedemuseos/ ó http://nochedemuseos.com/.
También pueden revisar nuestras páginas en los perfiles de redes sociales de Facebook (https://www.facebook.com/nochedemuseos) y Twitter (@nochedemuseos).