img
Museos 2018-10-30 23:19

El Ex Teresa Arte Actual organiza recorrido Llorando el hueso por recintos del Centro Histórico

El Ex Teresa Arte Actual organiza recorrido Llorando el hueso por recintos del Centro Histórico



· En el marco de Noche de Museos, el 31 de octubre a las 19:00 horas



El Ex Teresa Arte Actual del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) participará en Llorando el hueso en Moneda, recorrido que se realiza en el marco de la Noche de Museos, organizado por diversos recintos ubicados en la calle de Moneda del Centro Histórico.

Es un recorrido que se hace por algunos recintos que se encuentran en el Corredor de Moneda del Centro Histórico. En esta ocasión participarán el Museo UNAM HOY, Museo Nacional de las Culturas del Mundo, Casa de la Primera Imprenta de América, Ex Teresa Arte Actual y la Antigua Academia de San Carlos, comentó Tania Arce, responsable de Vinculación y Difusión de las Galerías de la Antigua Academia de San Carlos.

El recorrido se realizará el 31 de octubre a las 19.00 e iniciará en la calle de Seminario y Moneda, en el Museo UNAM HOY. La intención es que el público entre a cada recinto y donde vea una ofrenda ahí le explicarán en qué consiste el Día de Muertos.

En Ex Teresa Arte Actual se hablará sobre el recinto y algunos temas que versan acerca de las leyendas, historias o mitos urbanos. Llorando el hueso es un recorrido que realiza la Asociación Cultura, Arte, Tradición y Tecnología, integrada por un grupo de jóvenes que promueven con este proyecto que se conozca la historia y las leyendas del Centro Histórico, indicó Tania Arce.

“Muestran un cortejo fúnebre de nuestros antepasados, el cual consistía en envolver al difunto; es decir, ponían al muerto en un petate y lo llevaban en peregrinación hasta el camposanto. En el trayecto estarán personajes emblemáticos que se sumarán al recorrido doloso y contarán a su vez leyendas que van de acuerdo con nuestra zona”.

Por supuesto que estará La Llorona y algunos otros personajes alusivos al Día de Muertos y que serán una sorpresa para todos los asistentes a este peculiar y único recorrido.

Al final, los participantes decidirán dónde quieren terminar su Noche de Museos; pueden escoger cualquiera de los cinco recintos que se incluyen en el recorrido. La finalidad es recordar el valor patrimonial de esta fiesta de color naranja cempasúchil, puntualizó Tania Arce.

Mas Articulos