img
Museos 2015-06-29 10:10

Pintura, escultura, gráfica, fotografía, video e instalación revelan el nuevo paisaje en México

Pintura, escultura, gráfica, fotografía, video e instalación revelan el nuevo paisaje en México





La Primera Bienal Nacional del Paisaje se exhibe en el Museo de Arte Carrillo Gil hasta el 13 de septiembre





Una reflexión sobre las transformaciones que ha sufrido el paisaje en las artes visuales es lo que puede verse en la Primera Bienal Nacional del Paisaje, que se presenta en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG). Incluye 52 obras en disciplinas como la pintura, la escultura, la gráfica, la fotografía, el video y la instalación.



Hasta el 13 de septiembre se exhiben los trabajos seleccionados, cuya convocatoria rebasó las expectativas, a decir de Poly Coronel Gándara, directora general del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), instancia organizadora de la Bienal.



Con esta muestra, el MACG cumple con uno de los objetivos que se fijó para 2015: establecerse como corredor capitalino para proyectos expositivos generados en diferentes estados de la República que, por su calidad y rigor curatorial, merecen ser apreciados en la Ciudad de México, además de construir plataformas que promuevan el dialogo entre creadores, artistas, curadores e instituciones. Así lo asentó Vania Rojas, titular del recinto.



El nivel de las obras exhibidas y su innovadora aproximación al tema hacen de la Bienal una de las actividades sobresalientes del arte contemporáneo en México, dijo Vania Rojas.





Poly Coronel señaló que el paisaje es un espacio de reflexión muy importante para el artista contemporáneo, ya que en la actualidad enfrentamos problemas como el cambio climático, la pérdida de la biodiversidad, la escasez de los recursos naturales y los conflictos territoriales.



El resultado es una exposición vibrante, a veces dolorosa, aunque también grandiosa, porque hay luz en México y en Sonora, que desde su desierto también lanza propuestas que inspiran y motivan, señaló la directora general del ISC.



En la convocatoria de la Primera Bienal Nacional del Paisaje se recibieron 1,406 propuestas de 637 artistas mexicanos y extranjeros residentes en todo el país, de las cuales se eligieron 52 piezas de 51 creadores para formar parte de la muestra y del catálogo.



El jurado que se encargó de la selección de las obras estuvo conformado por Itzel Vargas Plata, Gerardo Mosquera y Carlos Palacios, curador del MACG. El video Nueva cartografía de Hernaín Bravo y la fotografía Desierto de Coahuila III de Pablo López Luz obtuvieron los premios de adquisición, por lo que con estas piezas el ISC inicia una colección de arte especializada.

Mas Articulos