img
Noticias 2015-06-30 19:56

Museo del Dulce muestra la gastronomia de Nuevo Leon

Museo del Dulce muestra la gastronomía de Nuevo León

ï‚· A través de cinco diferentes salas los visitantes podrán conocer las costumbres, vida

gastronómica, piezas históricas de la vida Norestense y disfrutar de diversas actividades

interactivas.

Un deleite al paladar y un recorrido por la historia de los dulces

regionales de Nuevo León es lo que el Museo del Dulce brinda a los visitantes y turistas que

desean conocer el proceso de estos deliciosos postres.

Inspirado en una casa tradicional norestense, el Museo del Dulce en Monterrey, Nuevo León,

recientemente abrió sus puertas como una nueva opción de recinto cultural e histórico, siendo

una atracción más para turistas y visitantes.

La Lic. Lorena de la Garza Venecia, Directora General de La Corporación para el Desarrollo Turístico

de Nuevo León, destacó la importancia de conocer y difundir la gastronomía regional ya que es

uno de los atractivos más importantes del Estado “La gastronomía norestense es uno de nuestros

principales atractivos turísticos y dentro de nuestra labor en la difusión de la oferta turística del

Estado, ya que nuestra comida y en especial los dulces de la región pues no solo son un deleite al

paladar sino también un arte culinario por lo que estamos orgullosos de tener un Museo dedicado

a reconocer, valorar y destacar las tradiciones gastronómicas de Nuevo León.” Indico.

Dedicado a difundir las costumbres y la vida gastronómica de los habitantes del Noreste del país,

el museo cuenta con piezas históricas y diversas actividades interactivas para los visitantes, a

través de cinco salas de exhibición.

El recorrido comienza con la Sala de Herramientas, dedicada a los utensilios de la vida norestense,

una colección de morteros de piedra, molcajetes con tejolote, ollas y molinos nos relata el proceso

de producción de tan deliciosos dulces. En la Sala de Comercialización de Productos Regionales

encontramos un plano de la ciudad de Monterrey de 1901 y donde nos cuentan a través de un

video como ha cambiado la ciudad y los oficios de antaño, como las “tienditas” de abarrotes.

Posteriormente llegamos a la Sala de la Agricultura, en la que los visitantes pueden aprender sobre

este antiguo oficio y los diversos cultivos que existen en dicha área del país y en la Sala Sabor

Norestense se platica sobre la ganadería y el cabrito, platillo típico neoleonés; así como la

Finalmente, el recorrido termina en la Sala de Cocina Norestense, en la que una cocina antigua con

ollas, utensilios y todo lo que se ocupaba hace algunos años atrás te hacen recordar las grandes cocinas de antaño, donde también encontramos una representación robótica del Sr. Arturo

Santoscoy, quien es el encargado de elaborar las mejores nueces garapiñadas del norte del país.

Una visita obligatoria para los paseantes y visitantes, los horarios del museo son de martes a

domingo de 9:00 a 20:00 hrs., y los lunes de 14:00 a 20:00 hrs. El costo de entrada es de $40

adultos y $30 para niños menores de 15 años y adultos mayores. El Museo del Dulce se ubica bajo

el Museo de Historia Mexicana junto al embarcadero del Paseo Santa Lucia, siendo un sitio

privilegiado en el corazón de Monterrey que se destaca por su actividad cultural y representa un

lugar emblemático en la historia del noreste mexicano.

Mas Articulos