img
Musica 2015-07-02 16:45

El Coro del teatro de Bellas Artes abre Las alas doradas

El Coro del teatro de Bellas Artes abre Las alas doradas





Ø Concierto el próximo domingo 5 de julio en Palacio de Bellas Artes, en el marco del 60 aniversario de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes



Ø Arias de ópera de diversos autores; dirigirá Jorge Alejandro Suárez





En el marco del 60 aniversario de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes (OTBA), el Coro de dicha agrupación dará el concierto Las alas doradas el próximo domingo 5 de julio a las 17:00 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.



Dicho concierto será dirigido por el maestro Jorge Alejandro Suárez como director huésped, con la participación del pianista Israel Barrios, y toma su nombre del coro de los esclavos hebreos de la ópera Nabucco, de Verdi: Va, pensiero, sull´ali dorate (Vuela, pensamiento, en alas doradas).



Fragmentos de óperas y obras corales reconocidas mundialmente será lo que interprete el Coro del Teatro de Bellas Artes (CTBA), cuyo programa fue elegido por la soprano Lourdes Ambriz, subdirectora de la Ópera de Bellas Artes, y Jorge Alejandro Suárez, para deleite del público y mayor lucimiento del coro.



El programa está integrado por arias y fragmentos de las óperas El elixir de amor de Gaetano Donizetti, Payasos de Ruggero Leoncavallo, El trovador de Giuseppe Verdi, Cavalleria rusticana de Pietro Mascagni, Los cuentos de Hoffman, de Jacques Offenbach, Carmen de Georges Bizet, Turandot de Giacomo Puccini, y desde luego, Nabucco de Verdi.



“Es un repertorio de primera línea que siempre es muy reconocido por el público”, dijo el director invitado Jorge Alejandro Suárez --integrante del coro como tenor segundo--. Señaló que no es la primera vez que lo dirige y agradeció a las autoridades y compañeros la oportunidad que le dan: “Es un orgullo y un honor hacerlo, estoy muy contento”, dijo.



Comentó que hace un mes le tocó dirigir al CTBA en el vestíbulo del Palacio de Bellas Artes, y el domingo 5 de julio será en la Sala Principal, por lo que, externó, se siente nervioso.



“Uno como músico no deja de sentirse inquieto, y esa adrenalina no se quita; hasta que empieza la primera pieza musical ya los nervios van bajando; la responsabilidad es inmensa, pero lo hacemos con muchísimo gusto, más ahora que me presento como director concertador en la Sala Principal, el máximo escenario del país”, confió.



Cuando estamos cantando en escena, subrayó el director invitado, es muy emocionante, y desde este lado, como director, la responsabilidad es mayor porque tengo en las manos a ese gran coro; hay que tener mucho cuidado por la categoría que tiene, por lo que representa la institución y para que quede siempre en alto el nombre del Coro del Teatro de la Ópera de Bellas Artes.



El especialista en técnica vocal comentó que se aprende tanto en el ejercicio coral como en la dirección, ya que la voz es multifacética, y como cantante en ocasiones se requiere realizar cierto matiz o efecto para embellecer la melodía; el director debe de saber cómo pedirlo.



El Coro del Teatro de Bellas Artes siempre da más del cien por ciento y siempre es el profesionalismo lo que impera entre los compañeros; éste va a ser un concierto bellísimo, por lo que invito a toda la gente a que asista, recuerden que la entrada es libre, concluyó.

Mas Articulos