img
Noticias 2021-12-06 21:47

Exhiben en Tucson la riqueza de la Zona Arqueológica Cerro de Trincheras, Sonora

Exhiben en Tucson la riqueza de la Zona Arqueológica Cerro de Trincheras, Sonora

*** La exposición Un recorrido por la historia de Trincheras fue inaugurada en el Consulado de México en Tucson, Arizona

*** Forma parte de las conmemoraciones por los diez años de la apertura del sitio arqueológico y sus 30 años de investigación

Tucson, Az.- Bajo un marco de colaboración para la divulgación del patrimonio cultural de México en Estados Unidos, y en el décimo aniversario de la apertura de la Zona Arqueológica Cerro de Trincheras, ubicada en Sonora, la representación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Sonora, en coordinación con el Consulado de México en esta ciudad estadounidense, inauguró la exposición Un recorrido por la historia de Trincheras

La muestra se presenta en la Galería Leonora Carrington del consulado mexicano. La ceremonia de inauguración fue presidida por el cónsul de México en Tucson, Rafael Barceló Durazo, y por el director del Centro INAH Sonora, José Luis Perea González; además contó con la participación de la investigadora de esta representación estatal del instituto, Elisa Villalpando Canchola, quien expuso la trayectoria de investigación académica, así como la intervención de las diferentes instancias culturales y sociales que han participado en la zona arqueológica, con un recorrido guiado por la muestra.

La exposición está compuesta por 22 imágenes didácticas, las cuales forman parte de las estrategias de divulgación que ha producido el Proyecto Institucional Trincheras, del INAH, exhibiendo un rápido e ilustrado recorrido por la historia arqueológica del territorio sonorense, el cual incluye el alto valor social y científico de los sitios y vestigios existentes, así como la responsabilidad social que se tiene para proteger, conservar y difundir el insustituible patrimonio cultural de México.



En la exhibición se puede apreciar la larga historia de ocupación humana del desierto sonorense, narrada desde la perspectiva arqueológica y las evidencias de los primeros grupos de cazadores Clovis, el surgimiento de las aldeas permanentes de agricultores de maíz, la diversificación en la ocupación del territorio por las comunidades cerámicas integradas dentro de la Tradición Trincheras, y el surgimiento del centro rector que ahora se conoce como Cerro de Trincheras.

El área geográfica de la Tradición Trincheras es una de las regiones más ricas en patrimonio natural, cultural y arqueológico, representa un eje fundamental para la comprensión del pasado prehispánico y la conformación de las raíces culturales del pueblo sonorense.

Arizona y Sonora no solo comparten una frontera con un vasto patrimonio prehistórico, prehispánico e histórico, sino también una herencia patrimonial y con ello una responsabilidad de preservarla, por lo que esta exposición refrenda, dentro de un marco de colaboración, el compromiso por seguir impulsando la conservación y divulgación del patrimonio cultural de México y Estados Unidos.

La exhibición permanecerá hasta el 3 de enero de 2022, en la Galería del Consulado de Tucson, ubicado en 3915 E. Broadway Blvd. Puede visitarse de lunes a viernes, de 8: 00 a 14:30 horas, siguiendo los protocolos sanitarios, incluido el uso obligatorio de cubrebocas para ingresar. Mayor información sobre la exposición en el correo electrónico: promociontuc@sre.gob.mx, o al teléfono +1 (520) 882 5595, ext.411.

Mas Articulos