En 2014 se produjeron 130 películas, la cifra más alta desde 1959
El cine mexicano atrajo 24 millones de espectadores con 164
premios internacionales en 24 países: Canacine
ï‚· Guten Tag Ramón y el director Jorge Ramírez Suárez, los
ganadores como Mejor Película y Mejor Director del año
ï‚· En 2014 se vendieron en México 257 millones de boletos:
José Leonardo Martí
La película Guten Tag Ramón y el director Jorge Ramírez Suárez
fueron los ganadores principales de la undécima entrega de los
Premios de la Cámara Nacional de la Industria del Cine (Canacine), al
recibir el galardón como Mejor Película y Mejor Director del Año,
respectivamente.
En la ceremonia realizada en el Centro Cultural José Cantoral,
Jorge Sánchez, director del Instituto Mexicano de Cinematografía
(Imcine), en representación de Rafael Tovar y de Teresa, presidente
del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), entregó a
los productores de la película Güeros el premio al filme con mayores
reconocimientos en el extranjero.
José Leonardo Martí, presidente de la Canacine, celebró que
desde 2004 se presenten estos premios que han visto el desarrollo de
una industria que el año pasado vendió en México 257 millones de
boletos, con lo que superó a países como Alemania e Italia y colocó a
nuestra nación en taquilla sólo por debajo de India.
“El logro de 257 millones de boletos vendidos el año pasado ha
sido producto de un gran esfuerzo y de promoción. Las películas
mexicanas atrajeron 24 millones de espectadores con 164 premios internacionales en 24 países”.
El presidente de la Canacine dijo que gracias al esfuerzo de la
comunidad cinematográfica y las instituciones, el año pasado se
produjeron también 130 películas, la cifra más alta desde 1959.
“Los números hablan por sí solos e indican que tenemos una
industria cada vez más fuerte y en ascenso, por ello el apoyo a cada
sector que la construye debe continuar”, dijo José Leonardo Martí.
Agustín Torres, director general de la Canacine, señaló que
estos premios apuestan por fortalecer una industria que genera
empleos y sigue siendo una ventana por la cual los mexicanos miran
su propia cultura.
“Hoy tenemos cifras esperanzadoras en la taquilla, además que
nuestros cineastas son premiados en todo el mundo, todo ello
enmarcado por políticas públicas en las cuales podemos participar
para fortalecer a una industria en pleno crecimiento”, concluyó.
El actor principal de la película Cantinflas, Óscar Jaenada,
recibió el Premio a Mejor Actor del Año, mientras que Luisa Owen, por
su interpretación de la madre en la cinta Los insólitos peces gatos,
recibió el galardón a Mejor Actriz.
Otros premios fueron para el compositor Alex Syntex por Mejor
Canción de una película mexicana; La leyenda de las momias de
Guanajuato, mención especial a Película de Animación; H2o, Mejor
Documental, mientras que los premios especiales Canacine a la
Trayectoria fueron para el fotógrafo Emmanuel Lubezki y el fundador
de Labofilms, Enrique Alagón.
HBL