Celebra Eduardo Vázquez la reactivación económica y cultural de Masaryk
Este espacio público no sólo es un espacio de tránsito, de trabajo o de comercio, sino también un espacio de cultura, es decir, un espacio de convivencia, subrayó el Secretario de Cultura
Para festejar la rehabilitación de una de las más importantes avenidas de Polanco, este sábado 8 y domingo 9 de agosto se llevará a cabo el festival Camina Masaryk
El Secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez Martín, felicitó el diálogo, el consenso y los acuerdos logrados entre vecinos y autoridades para llevar a cabo la remodelación de la Avenida Presidente Masaryk, en Polanco, cuyo espacio público, aseguró, congrega una importante actividad económica y de convivencia cultural.
“El diálogo y la construcción de acuerdos es la principal forma de hacer de la vida pública y de la vida ciudadana un espacio mejor. Esta avenida no sólo es un espacio de tránsito, de trabajo o de comercio, sino también un espacio de cultura, es decir, un espacio de convivencia”, subrayó Vázquez Martín.
Añadió que en dicho corredor, ubicado en el corazón de Polanco, converge una diversidad cultural en la que fue posible construir un diálogo entre quienes habitan la ciudad y las diversas autoridades de gobierno.
Para reactivar de manera turística la Avenida Presidente Masaryk --que fue intervenida a partir de enero del 2014-- y promocionar su tránsito peatonal, así como su oferta cultural, gastronómica y de boutiques, la Autoridad del Espacio Público, el Instituto del Deporte y la comunidad vecinal realizarán en esta vialidad el próximo sábado 8 y domingo 9 de agosto en el festival Camina Masaryk, que ofrece una amplia oferta de actividades para toda la familia.
La titular de la Autoridad del Espacio Público, Dhyana Quintanar, definió estas actividades como la celebración de la participación ciudadana como motor de esta rehabilitación en conjunto con la iniciativa privada y el gobierno de la ciudad.
“Este es un compromiso con la rehabilitación del espacio público de la ciudad. Entendemos la calle como el espacio público por excelencia, no sólo de tránsito, sino de una vida activa y saludable a través de un excelente transporte como es el caminar”, comentó Quintanar.
Mencionó que en el festival habrá performance, un concierto de jazz, pop y ópera, una feria gourmet con la participación de 34 restaurantes ubicados en Presidente Masaryk y una pasarela de moda al aire libre.
Horacio de la Vega, director general del Instituto de la Ciudad de México, informó que el domingo 9 habrá una carrera de 5 kilómetros y una clase de yoga masiva a cargo del maestro Marcos Jassan.
Humberto Morgan, delegado de Miguel Hidalgo, recordó que antes de la intervención los automóviles eran el principal obstáculo para el peatón.
"Presidente Masaryk concentra, en un área de 3.2 kilómetros, las principales boutiques, restaurantes y centros de distinción de la Ciudad de México, así que esta obra va a posicionar a esta avenida como una de las 20 mejores del mundo", aseguró Morgan.
Juan Álvarez, integrante del comité vecinal, señaló que la rehabilitación de Av. Presidente Masaryk generó una sana convivencia entre peatones y automovilistas gracias al diseño de un espacio pensado para todos