img
Musica 2024-06-21 21:33

El jazz gitano sonará en el Cenart con el ensamble RoManush

El jazz gitano sonará en el Cenart con el ensamble RoManush




** Se presentarán el domingo 30 de junio, en el Auditorio Blas Galindo, en el marco de los #30AñosDelCenart


El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, se volverá a llenar de jazz, el domingo 30 de junio, con la presentación del ensamble RoManush, que ofrecerá el concierto titulado “RoManush Balkan & Jazz manouche”, acompañados de la cantante Verania Luken, como invitada especial.
En el marco de las celebraciones por los 30 años del Cenart, llega esta agrupación nacida en el corazón de la Ciudad de México, dedicada a la difusión del jazz gitano en el territorio nacional y a importar el bagaje sonoro de uno de los estilos jazzísticos más vigentes al otro lado del Atlántico: el jazz gitano conocido como jazz manouche o gypsy jazz.
Para su presentación en el Auditorio Blas Galindo, RoManush sumará a su repertorio una variada mezcla de música gitana de la región balcánica europea, caracterizada por su mixtura de sonidos ancestrales autóctonos, en un concierto que promete ser un merecido homenaje al pueblo romaní y su música.
En esta ocasión, la agrupación ha invitado a la cantante de jazz Verania Luken, una joven artista de gran trayectoria en la escena jazzística cuyo canto, además, tiene vasta experiencia en el estilo manouche y en el scat singing. Ha compartido escenario con personalidades como Armando Manzanero y Alex Mercado y ha sido solista en la Big Band del Maestro Joe D’Ettienne. En su álbum Djangoliday, de 2020, junto a los hermanos Enrique y Federico Hülsz, fusiona el estilo de jazz gitano de Django Reinhardt con el jazz americano de Billie Holiday.
RoManush se especializa en la música gitana porque es un pueblo cuya expresión musical se imbrica en las raíces mismas de su identidad. Los romaníes han demostrado ser hábiles ejecutantes, músicos de inigualable calidad; ahí donde han llegado han hecho música vibrante, sazonada por los bailes más vistosos.
Sin embargo, la del pueblo romaní es una historia de persecuciones, segregación y vejaciones múltiples. Todavía hoy impera en muchas latitudes el prejuicio hacia su gente, por lo que su música, en su calidad de arte emblemático, es un excelente recurso para acercarse a ellos con buenos ojos o, mejor dicho, buenos oídos.
RoManush ofrecerá el concierto titulado “RoManush Balkan & Jazz manouche” el domingo 30 de junio, a las 13:30 h, en el Auditorio Blas Galindo. La entrada tiene un costo de $150 pesos, con promoción de 2x1 los miércoles comprando a través de la página cenart.comprarboletos.com. Consulta el programa completo en cenart.gob.mx

Mas Articulos