img
Libros 2024-06-25 21:33

El Cenart será sede de la presentación de la editorial Berenjena



El Cenart será sede de la presentación de la editorial Berenjena



*** Este sello editorial tiene como objetivo dar una ventana de difusión a las dramaturgias contemporáneas mexicanas

*** En el marco de las celebraciones por los #30AñosDelCenart, se llevará a cabo el viernes 28 de junio, en el Aula Magna José Vasconcelos
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, será sede de la presentación de la editorial Berenjena, que tiene como objetivo dar una ventana de difusión a las dramaturgias contemporáneas mexicanas, la cual se llevará a cabo el viernes 28 de junio, en el Aula Magna José Vasconcelos.


Esta editorial surgió en 2022 ante la necesidad y dificultad de publicar y difundir con mayor hondura los textos de la propia compañía teatral del mismo nombre, Berenjena, conformada por un grupo de artistas de distintas disciplinas, quienes se cuestionan sobre el quehacer artístico y el propio andar sobre esta tierra y todo lo que ello implica.


Encaminada a la exploración de la escena y la creación de fenómenos teatrales, la compañía Berenjena es también un proyecto multidisciplinario que, a través de sus propias inquietudes artísticas, políticas y sociales, busca producir piezas escénicas, cinematográficas, performáticas y editoriales.
El proyecto se desarrolla desde el conocimiento que cada miembro tiene por sus propios talentos, así como la inquietud por desarrollarlos y descubrir nuevos. A través del mutuo entendimiento, buscan colaborar con personas que experimenten desde diversos posicionamientos, ajenos muchas veces al ámbito artístico con la finalidad de dar impulso al teatro mexicano.
A la fecha, el catálogo de Editorial Berenjena cuenta con cuatro textos publicados: Asatia (2016), del Colectivo Berenjena; Mira la libélula (2022), de Eduardo Orozco; El lugar de la sombra y la brisa, de David Gaitán (2022); y Mercan (2023), de Rigoberto Duplás.
El propósito de la presentación en el Cenart, que este año celebra su 30 aniversario, es dar a conocer la editorial para difundir las obras que tienen en acervo, así como invitar a dramaturgos jóvenes a que conozcan esta nueva opción para publicar sus obras y generar vínculos artísticos y de gestión cultural para dar impulso a la teatralidad joven mexicana desde un esfuerzo en colectivo.
La presentación de la Editorial Berenjena contempla lecturas dramatizadas de fragmentos de las publicaciones mencionadas. Se llevará a cabo el viernes 28 de junio, a las 19:00 h, en el Aula Magna José Vasconcelos. La entrada es libre. Para más información consulta la página cenart.gob.mx.

Mas Articulos