FÓNICO recibe a Enid Vélez de Comedor Mexicano para una comida colaborativa de 5 Tiempos
Ciudad de México, 3 de octubre de 2024.- FÓNICO, un espacio que brilla por su arquitectura y propuesta culinaria, bajo la dirección del chef ejecutivo Billy Maldonado, se complace en recibir a Enid Vélez, chef del prestigioso restaurante Comedor Mexicano, para una colaboración culinaria única. Ambos chefs, galardonados como Best New Chefs 2023 por Food & Wine, comparten una profunda pasión por la gastronomía, lo que les ha permitido forjar una sólida amistad y desarrollar una filosofía culinaria basada en el respeto a los ingredientes y la calidad en cada plato.
Enid Vélez, oriunda de Tampico y líder de Comedor Mexicano en el Hotel Círculo
Mexicano, encontró su vocación en la cocina de su hogar, influenciada por su familia. En
sus propias palabras: “Mi mamá tuvo una cocina de comida corrida y también vendía
taquizas, todas mis tías cocinan. Es algo muy familiar.” Además de su trabajo en el centro
histórico, Enid es una frecuente comensal de FÓNICO, donde ha encontrado un lugar que
valora tanto por su concepto gastronómico como por su servicio.
Por primera vez, estos dos chefs han unido fuerzas para ofrecer una comida a cuatro
manos ofreciendo un menú colaborativo de cinco tiempos, inspirado en sus raíces, pero
reinterpretado de manera contemporánea. El resultado es una propuesta de sabores
únicos que reflejan tanto la complicidad entre dos amigos como la excelencia en sus
trayectorias.
Menú 5 Tiempos Maridado
Botana en Fónico Bar
• Quesadilla de machaca estilo chilorio con queso Oaxaca y salsa esmeralda de
aguacate con pipicha.
1er Tiempo | Chef: Enid Vélez (Comedor Mexicano)
• Aguachile rojo de camarón con chile chiltepín, limón, aceitunas y cebolla
morada.
• Maridaje: Vino Blanco RELAX Riesling
2do Tiempo | Chef: Billy Maldonado (Fónico)
• Sopa aterciopelada de tomate rostizado con nube ahumada de comino y
quesadilla de maíz al comal con queso Oaxaca y flor de calabaza.
• Maridaje: Vino Blanco DIAZ BAYO Verdejo
3er Tiempo | Chef: Billy Maldonado (Fónico)
Enchiladas de mole negro rellenas de plátano macho con almendras y nuez de la India,
acompañadas de nube de queso cuadro chiapaneco.
• Maridaje: Vino Tinto 100 Syrah
4to Tiempo | Chef: Enid Vélez (Comedor Mexicano)
• Cabrito al horno con naranja y azafrán, servido con frijoles bayos.
• Maridaje: Vino Tinto 100 Syrah
5to Tiempo | Chef: Billy Maldonado (Fónico)
• Capirotada suave de nuez pecana con amaretto, helado de queso y jarabe de
whisky.
• Maridaje: Oporto 10 años Tawny
¡Una Experiencia Inolvidable! Este evento culinario, abierto al público, reunió a
apasionados de ambas cocinas y a amantes de la gastronomía en general, superando
todas las expectativas. La sinergia entre estos dos chefs no solo destacó por la excelencia
en los platillos, sino también por la atmósfera única que envolvió la tarde, consolidando la
relación entre FÓNICO y Comedor Mexicano. La posibilidad de futuras colaboraciones no
queda descartada, ya que la experiencia promete repetirse a mediano plazo.
FÓNICO no solo apuesta por una oferta culinaria individual de alta calidad, sino que
también abre sus puertas a talentos reconocidos, brindando experiencias únicas e
irrepetibles a sus comensales.
Sobre Fónico
Una antigua casona del Porfiriato le da cabida a Fónico para mostrar el balance entre una
arquitectura sobria y un diseño contemporáneo, combinación que le brinda una atmósfera
fascinante. Cuando el fundador, Víctor Garibay, decidió recuperar este inmueble, dejó en manos
del arquitecto Francisco González Pulido y su despacho, FGP Atelier, el interiorismo y diseño. Y el
resultado fue un éxito. Al entrar a Fónico, lo primero que robará tu atención es una elegante
escalera en forma de caracol, misma que se deja ver en dos ventanales ovalados. Con una
iluminación tenue y paredes que combinan cantera y herrería, este restaurante es perfecto para
quienes gozan de espacios arquitectónicos armónicos. La propuesta gastronómica de Fónico es
concepto un mexicano-contemporáneo, en sus platillos hay mucho respeto a la cocina tradicional
mexicana, que sigue en evolución igual que la arquitectura.