img
Teatro 2024-11-08 21:03

LA COMPAÑÍA ALDEA TEATRO HARÁ EL ESTRENO DE LA OBRA TE VEO EN EL TEATRO BENITO JUÁREZ

LA COMPAÑÍA ALDEA TEATRO HARÁ EL ESTRENO DE LA OBRA TE VEO EN EL TEATRO BENITO JUÁREZ

Del 9 de noviembre al 1° de diciembre, en el Teatro Benito Juárez de la colonia Cuauhtémoc, se presentará la obra Te veo, escrita y dirigida por Francisco Ibarra, como parte de la programación de teatro para las primeras infancias que lleva a cabo la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.


Te veo es una propuesta de estreno de la compañía Aldea Teatro bajo la dirección de su fundador Francisco Ibarra, beneficiario del apoyo Jóvenes Creadores 2023-2024 del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura. Las actuaciones están a cargo de Daniela Díaz, Alejandro Rojas, Alexis Muñoz y Héctor Martínez.


El montaje fusiona el teatro y la música en vivo. Diseñada cuidadosamente para infantes de 1 a 3 años de edad, la historia los conduce a descubrir cómo se forman las comunidades, abriendo así un amplio espacio a la diversidad de las relaciones humanas y formas de ser y convivir.


A través de experiencias estéticas inspiradas en fenómenos de la naturaleza presentes en la vida cotidiana --como mirar el cielo, observar las nubes y sentir la lluvia--, lxs niñxs son invitadxs a descubrir el paisaje, dice el autor y director Francisco Ibarra.


La puesta en escena inicia con un momento para la contemplación, utilizando estímulos sensoriales a partir del movimiento escénico que, en combinación con colores, sonidos, formas y texturas interpretan experiencias de la naturaleza, como el movimiento de las nubes y el caer de las gotas de lluvia. Estos estímulos están cuidadosamente diseñados para estimular y desarrollar la imaginación, agrega el director y dramaturgo originario de Ciudad Juárez, Chihuahua.


Posteriormente –explica-- se abre un espacio dedicado a que lxs niñxs puedan interactuar entre ellos sobre el escenario, fomentando el encuentro, el juego y la construcción de vínculos en un espacio seguro y acogedor. La interacción es guiada de manera sutil para asegurar que cada niñx pueda participar según sus propios tiempos, intereses y formas.


Egresado de la licenciatura en Actuación por la Escuela Nacional de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Ibarra considera que el lenguaje de la obra es sencillo, visual y poético, pensado para ser accesible y permitiendo que lxs niñxs se sientan parte importante de la experiencia. La diversidad y la inclusión están presentes en la representación, suscitando la integración de diferentes formas de ser, sentir y expresarse.


Esta experiencia teatral es una invitación a descubrir que, al igual que las nubes y las gotas, cada niñx es parte de un todo más grande, una comunidad que se construye con cada mirada, gesto y sonrisa compartida, dice el autor y director.


Desde 2021, Ibarra lleva a cabo el Laboratorio de Artes Escénicas para los primeros años, proyecto comunitario dirigido a niñeces de 1 a 3 años y con el cual participó en la primera emisión de la residencia artística Territorios de creación en el marco del Encuentro Internacional de Artes Escénicas para la Primera Infancia Territorios de Paz.


Te veo es una puesta en escena que surgió del proyecto Re Plantar lo Común, a través del cual el director y dramaturgo Francisco Ibarra es acreedor al apoyo Jóvenes Creadores 2023-2024 del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura.


En la obra participan también Teresa Alvarado en el diseño de espacio escénico, Edgar Mora en el diseño de iluminación y Saira Lagunas en la asesoría en diseño y confección de vestuario, con fotografía de Pili Pala y música compuesta e interpretada en vivo por Héctor Martínez.


La puesta en escena Te veo, escrita y dirigida por Francisco Ibarra, se escenificará en temporada del 9 de noviembre al 1° de diciembre, los sábados y domingos a las 13:00 h, en el Teatro Benito Juárez (Villalongín 15, colonia Cuauhtémoc).


Admisión: Entrada general, $195. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster. Aforo al 100 %.


Para conocer la programación de la Dirección del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, visite la página: www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx o la aplicación TeatrosCDMX, disponible en los sistemas operativos Android e IOS y en las redes sociales: Facebook @TeatrosCdMexico, Twitter @TeatrosCdMexico e Instagram @teatroscdmexico.

Mas Articulos