img
Teatro 2024-12-05 20:28

La puesta en escena Kodokushi: la muerte en asilamiento llega al Centro Nacional de las Artes


La puesta en escena Kodokushi: la muerte en asilamiento llega al Centro Nacional de las Artes



*** Ofrecerá cuatro funciones, el sábado 7 y domingo 8 de diciembre, en el Sótano del Estacionamiento, con entrada libre


El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta
Kodokushi: la muerte en asilamiento, obra de teatro documental que aborda el fenómeno de las muertes en soledad, cada vez más frecuentes a nivel mundial y que ya se registran en nuestro país. Ofrecerá funciones el sábado 7 y domingo 8 de diciembre, en
el Sótano del Estacionamiento del Cenart.


Esta puesta en escena, escrita por Enrique Olmos de Ita, bajo la dirección de Cecilia Ramírez Romo, es presentada por las y los estudiantes del último semestre de la Licenciatura en Actuación en CasAzul (generación 2022-2024), para visibilizar una problemática
social urgente.


Esta historia explora la soledad y el aislamiento a través de Katia, una joven que descubre a su abuela muerta, sola en su casa, después de seis días de que falleciera, una situación que ya afecta a miles de ancianos, pues las ocupaciones y ritmo de vida capitalista
impiden que nos hagamos cargo de los mayores, que mueren en completa soledad.


Katia y sus amigos encuentran motivación y empleo limpiando casas y levantando cadáveres de las víctimas de este fenómeno originario de Japón, para así descubrir sus historias y reflexionar sobre un mundo cada vez más desconectado.


Kodokushi: la muerte en aislamiento comenzó con un laboratorio de teatro documental y según la directora de escena, Cecilia Ramírez Romo, “no sólo busca sensibilizar al público sobre las consecuencias de la desconexión y el abandono social, sino también
inspirar un sentido de responsabilidad hacia los vínculos humanos y el cuidado de quienes están en riesgo de ser olvidados.


“La intención de este montaje es visibilizar un fenómeno social crítico que resulta de decisiones y estructuras actuales. La finalidad es generar conciencia sobre el impacto de estas decisiones en la vida en comunidad y en el bienestar individual, promoviendo
una reflexión sobre las consecuencias de vivir en sociedades cada vez más desconectadas y solitarias”.


El elenco de Kodokushi: la muerte en aislamiento está integrado por Regina Yaeggy, Zury Campos, Raúl Moreno Arantxa Mares, Ricardo Morales, Fernanda Jáuregui, Victoria Ichao, Ana Cabrera, Andrea Montero, Brayan Blanco, Javier Anaya y Montse Benítez.


Kodokushi: la muerte en aislamiento ofrecerá solo cuatro funciones: el sábado 7 y domingo 8 de diciembre, a las 16:00 y 18:00 h, en el Sótano del Estacionamiento del Cenart. La entrada es libre. Para más información consulta la página cenart.gob.mx.

Mas Articulos