Inicio de 2025 con exposición acerca del diseño, fabricación y temática de la Familia G de billetes
en el Museo Casa del Risco
La exposición El fascinante mundo de los billetes: diseño | innovación | arte | valor en colaboración con el Banco de México y el Museo del Banco de México, abrirá el 24 de enero
Habrá un recital de guitarra clásica; así como también una presentación musical de sonatas barrocas para violín y continuo en la primera Noche de Museos
El Museo Casa del Risco comienza el año 2025 con la apertura de la exposición temporal El fascinante mundo de los billetes: diseño | innovación | arte | valor en colaboración con el Banco de México y el Museo del Banco de México, la cual se centrará en los billetes como “unidad de cuenta”, que junto con las monedas, son una medida estándar utilizada para asignar un valor a los bienes, servicios, activos y pasivos.
Esta muestra reunirá dos núcleos: el primero donde se mostrará la Familia G de billetes, siendo ésta la reciente familia de papel moneda emitida por el Banco de México -la banca central de nuestro país-, para explorar los motivos de su diseño, su fabricación, sus elementos de seguridad y de qué manera, estos billetes responden a las necesidades de la población. En el caso de la Familia G, su temática alude a los procesos históricos que han consolidado a nuestra nación como país independiente, al tiempo de exaltar el patrimonio biocultural de México, reconocido por la UNESCO por su belleza y diversidad.
El segundo núcleo contiene obras representativas del programa Arte | Billete | Maculatura | Refines | Diseño, iniciativa pionera del Banco de México a través de la cual éste se vincula con la comunidad artística para desarrollar ejercicios creativos, mediante la utilización de los materiales de desperdicio durante el proceso de fabricación del papel moneda, conocidos como refines y maculatura. El resultado es la producción de obras de arte con insumos exclusivos, anteriormente inaccesibles, así como la reflexión colectiva y el diálogo en torno al arte y sus distintos niveles del valor.
Es así como a lo largo del montaje de la exposición, los visitantes podrán apreciar los trabajos de 23 destacados artistas como son: Carlos Aguirre, Luis Argudín, Jeannette Betancourt | Beatriz Canfield, Alejandra Carinae, Elizabeth de Jesús, Laura Echeverría, Mar Gasca Madrigal, Ilse Gradwohl, Víctor Guadalajara, Carlos Gutiérrez Angulo, Javier Hinojosa, Carlos Jaurena, Cristina Kahlo, Christa Klinckwort, Berta Kolteniuk, Diana Morales Galicia, Maribel Portela, Santiago Robles, Olivia Rojo, Elena Segurajáuregui, María Tello y Paloma Torres.
El fascinante mundo de los billetes: diseño | innovación | arte | valor abre sus puertas al público a partir del viernes 24 de enero y cierra el 27 de abril de 2025; y representa una oportunidad para adentrarse en el complejo universo de la creación y fabricación de los billetes, sobre los que, por su circulación masiva y uso cotidiano, pocas veces el público reflexiona, al tiempo de conocer el potencial expresivo de los materiales en las manos y el talento de extraordinarios creadores mexicanos.
Para el día sábado 25 de enero a las 13 h se llevará a cabo la proyección del documental Matices: ellas, dirigido por Tito Lara y con un duración de 70 minutos. En él se comparten las experiencias de mujeres con cáncer de mama metastásico, esta proyección se realizará en colaboración con la Fundación CIMA, Organización no gubernamental, sin fines de lucro, que contribuye a disminuir la mortalidad por cáncer de mama en México a través de diversas líneas de acción. Esto será en el auditorio del Museo con entrada libre.
A su vez, el día domingo 26 de enero a las 13 h, se llevará a cabo el recital de guitarra clásica con Adrián Gallardo y Jonathan Choreño. Ganadores del 2do y 3er lugar del IV Concurso Interno de la Facultad de Música UNAM. Esta actividad es de entrada libre y con cupo limitado.
Para la primera Noche de Museos de este año 2025, se realizará el concierto de sonatas barrocas para violín y continuo con la agrupación Maximvm Romanus. Esto será el miércoles 29 de enero a las 19 h Donativo de $80 pesos por persona, cupo limitado. Para un mejor control de asistencia se solicita enviar un correo a: contacto@museocasadelrisco.org.mx
https://www.museocasadelrisco.org.mx/