img
Libros 2025-02-11 22:40

LA FONOTECA NACIONAL PRESENTA EL LIBRO ARQUEOLOGÍA DEL BOLERO

LA FONOTECA NACIONAL PRESENTA EL LIBRO ARQUEOLOGÍA DEL BOLERO, UN VIAJE POR LA HISTORIA Y LEGADO DE UN GÉNERO EMBLEMÁTICO



Especialistas y amantes del género se reunirán para compartir su visión sobre este patrimonio musical
La cita es el jueves 13 de febrero a las 19:00 h



La Fonoteca Nacional, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta el libro Arqueología del bolero, escrito por la investigadora María Guadalupe Meza López con nota de presentación del renombrado arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma.



Esta obra, dividida en 17 capítulos, explora la historia y evolución del bolero desde su origen en 1883 hasta la actualidad. También analiza su papel como expresión cultural de Latinoamérica y el Caribe, resultado de influencias indígenas, europeas y africanas, destacando su impacto social y su reconocimiento por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.



El libro incluye testimonios de destacados exponentes del bolero, como Luis Demetrio Traconis (La puerta), César Portillo de la Luz y Armando Manzanero, quien reflexiona sobre la inspiración detrás de sus icónicas composiciones Esta tarde vi llover, Somos novios y Contigo aprendí. Asimismo, la obra explora la interacción del bolero con otros géneros musicales, incluyendo el tango, el jazz, la ranchera y el son cubano.



La presentación del libro contará con la participación de la autora, María Guadalupe Meza López, el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, miembro del Colegio Nacional y destacado investigador del INAH, así como doña Beatriz García viuda de Esperón, promotora del legado del músico y actor Manuel Esperón, quien compartirá anécdotas sobre el bolero ranchero y la relevancia de figuras como Jorge Negrete y Pedro Infante. El evento también contará con una intervención especial de la bolerista sonorense Yoreme Jocobi, quien cautivará al público con un popurrí de canciones representativas del género.



María Guadalupe Meza López es licenciada en Relaciones Internacionales y una reconocida promotora cultural. Se ha desempeñado como productora, guionista, locutora y conductora de los programas de radio Son sabrosón, Desde San Miguel y La charamusca, transmitidos por XESQ Radio San Miguel de Allende, Guanajuato. Su trabajo combina su conocimiento académico con una pasión por difundir las expresiones culturales de México y América Latina.



La cita para la presentación del libro es el jueves 13 de febrero de 2025, a las 19:00 h, en el auditorio Murray Schafer de la Fonoteca Nacional (Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán, Ciudad de México). Entrada libre. Cupo 80 personas.



Maìs informacioìn en X (@Fonoteca), en Facebook (FonotecaNacionalMexico) y en Instagram (@fonotecanacional).

Mas Articulos