img
Museos 2025-02-24 19:16

Conversatorio Campesinos zapatistas de Morelos, revolucionarios y revolucionados.


Conversatorio Campesinos zapatistas de Morelos, revolucionarios y revolucionados.

Noche de museos
Miércoles 26 de febrero, 2025
18:30 h.
Museo Nacional de la Estampa

Dirigido a todo público
Actividad presencial / gratuita

En el marco de la muestra Sergio Sánchez Santamaría. El Nahual Gráfico, el Munae presenta este conversatorio en el que el tema principal será la presencia del zapatismo en Tlayacapan, Morelos, estado heredero de la lucha que “El Caudillo del Sur” realizó durante la Revolución Mexicana y que el artista refleja con orgullo en su obra gráfica y en su ideología.
Esta charla contará con la participación de la doctora Alma Barbosa, investigadora y docente de la UAM; León Felipe Acosta Tovar, historiador y archivista especializado en el zapatismo; Edgar Castro Zapata, bisnieto de Emiliano Zapata y actual director general del Instituto Estatal Pro-veteranos de la Revolución del Sur; Francesco Taboada, director de cine creador del documental “Los últimos zapatistas, héroes olvidados”; el artista visual Sergio Sánchez Santamaría y el escritor, curador y crítico de arte Fernando Gálvez como moderador.

Participantes:
Dra. Alma Barbosa, investigadora y docente de la UAM.
Edgar Castro Zapata, bisnieto de Emiliano Zapata; director general del Instituto Estatal Pro-veteranos de la Revolución del Sur del Gobierno del Estado de Morelos y presidente fundador de la Fundación Zapata y los Herederos de la Revolución. A.C.
León Felipe Acosta Tovar, historiador y archivista especializado en el zapatismo.
Francesco Taboada, director de cina creador del documental “Los últimos zapatistas, héroes olvidados”.
Sergio Sánchez Santamaría, artista visual.
Fernando Gálvez, escritor, curador y crítico de arte que fungirá como moderador.

Mas Articulos