img
Musica 2025-02-24 20:02

LAS CUATRO ESTACIONES DE VIVALDI Y LA CONSAGRACIÓN DE LA PRIMAVERA DE STRAVINSKI

‘LAS CUATRO ESTACIONES DE VIVALDI Y LA CONSAGRACIÓN DE LA PRIMAVERA DE STRAVINSKI ESTARÁN JUNTAS EN UN PORTENTOSO CONCIERTO’


· En la tradicional “Noche de Primavera” se conectará la obra más famosa de Antonio Vivaldi con “La Consagración de la Primavera” de Igor Stravinski en un único Concierto nunca antes visto.



· El evento será el 21 y 23 de marzo en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, en la Ciudad de México.



En el marco de su décima edición de la tradicional Noche de Primavera, la Filarmónica de las Artes presenta un concierto sin precedentes que unirá dos obras maestras de la música clásica: Las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi y La Consagración de la Primavera de Igor Stravinski. Este evento, que promete ser un hito en la escena cultural de la Ciudad de México, se llevará a cabo los días 21 y 23 de marzo en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli.

Bajo la batuta del reconocido director Enrique Abraham Vélez Godoy, titular de la Filarmónica de las Artes, y con la interpretación magistral de la violinista Olga Arribas Quintana, este concierto fusionará la elegancia barroca de Vivaldi con la audacia modernista de Stravinski, creando un diálogo musical que explorará la esencia de la primavera desde dos perspectivas únicas y complementarias.

Un Concierto que Marcará Época

Las Cuatro Estaciones de Vivaldi, una de las obras más icónicas del repertorio clásico, será interpretada por Olga Arribas Quintana, una de las violinistas más destacadas de su generación. Nacida en Praga y formada en la prestigiosa Universidad de Música, Artes Escénicas y Medios de Hannover, Arribas Quintana ha llevado su talento a escenarios internacionales en países como China, Rusia, Alemania y México. Su conexión con la música es heredada: proviene de una familia de músicos, entre los que destacan sus padres, su abuelo violinista y su abuela, una reconocida soprano checa.

Por su parte, La Consagración de la Primavera de Stravinski, una obra revolucionaria que marcó un antes y un después en la historia de la música, será interpretada con toda la fuerza y el dramatismo que caracterizan a la Filarmónica de las Artes. Esta pieza, estrenada en 1913, causó un escándalo en su momento por su ritmo frenético y su estructura innovadora, pero hoy es considerada una de las obras más influyentes del siglo XX.

El director Enrique Abraham Vélez Godoy, quien dirige este concierto como parte de su despedida temporal de los escenarios, compartió sus reflexiones sobre este proyecto:

“Este concierto es un sueño hecho realidad. Unir a Vivaldi y Stravinski en un mismo programa no solo es un desafío artístico, sino también una oportunidad para explorar cómo dos genios de épocas distintas abordaron un mismo tema: la primavera. Para mí, es un honor cerrar esta etapa de mi carrera con un proyecto tan ambicioso y significativo. Aunque me retiro temporalmente de la dirección, seguiré trabajando desde el Grupo de las Artes para seguir llevando la música a nuevos públicos.”

La Historia detrás de las Obras

Las Cuatro Estaciones de Vivaldi, compuestas en 1723, son un conjunto de cuatro conciertos para violín que representan las distintas estaciones del año. Cada uno de ellos está acompañado por un soneto que describe escenas pastorales, desde el canto de los pájaros en primavera hasta el frío intenso del invierno. Esta obra es un ejemplo perfecto del estilo barroco, con su énfasis en la melodía y la expresión emocional.

En contraste, La Consagración de la Primavera de Stravinski, estrenada en 1913, es una obra que rompió con todas las convenciones de su tiempo. Inspirada en rituales paganos, la pieza describe el sacrificio de una joven para asegurar la llegada de la primavera. Su ritmo irregular, su armonía disonante y su energía primitiva la convirtieron en un símbolo de la modernidad musical.

Un Evento Imperdible

La X Noche de Primavera es una producción original de la Filarmónica de las Artes y DunkeArts, que se ha consolidado como uno de los eventos culturales más esperados de la temporada. Este año, el concierto no solo celebra la llegada de la primavera, sino que también rinde homenaje a la trayectoria del maestro Vélez Godoy, cuyo liderazgo ha sido fundamental para el crecimiento y la consolidación de la orquesta.

Fecha y horario:

Miércoles 21 de marzo, 20:00 horas
Sábado 23 de marzo, 18:00 horas

Lugar:
Sala Silvestre Revueltas, Centro Cultural Ollin Yoliztli
Periférico Sur 5141, Col. Isidro Fabela, Tlalpan, Ciudad de México

Venta de boletos:
En taquilla del Centro Cultural Ollin Yoliztli y a través de Ticket Master

Mas Articulos