img
Noticias 2025-04-25 11:05

CASETiFY presenta alianzas creativas e innovadoras para su iniciativa de reciclaje Re/CASETiFY


CASETiFY presenta alianzas creativas e innovadoras para su iniciativa de reciclaje Re/CASETiFY™




Ciudad de México, 22 de abril de 2025 – La marca global líder en accesorios, CASETiFY, celebra el Mes de la Tierra presentando alianzas creativas e innovadoras que le dan una nueva vida a sus fundas para celular, transformándolas en piezas de arte únicas y funcionales. Además, la marca reafirma su compromiso constante con el planeta al publicar un completo Informe de Sostenibilidad.


Wes Ng, CEO y cofundador de CASETiFY, comenta: "Cuando fundamos CASETiFY, nuestra intención era crear productos que ayudarán a las personas a expresarse. Hoy, esa visión ha evolucionado hacia algo más grande: la responsabilidad de asegurarnos de que la expresión creativa no comprometa el futuro de nuestro planeta."


Re/CASETiFY™: Dándole nueva vida a las fundas usadas


En el corazón de la estrategia de sostenibilidad de CASETiFY se encuentra el programa Re/CASETiFY™, el cual promueve la economía circular al darle una segunda vida a productos usados a través de alianzas con recicladores certificados. Los clientes pueden llevar sus fundas viejas para celular o audífonos a más de 40 tiendas CASETiFY Studio alrededor del mundo. Este programa transforma las fundas desechadas en pellets reciclados Re/CASETiFY™: un material que refleja nuestro compromiso con la circularidad de los recursos.


Este innovador proceso de conversión de residuos en materia prima ha sido reconocido a nivel internacional, y Fast Company nombró a Re/CASETiFY™ como una de las iniciativas de sostenibilidad más impactantes de 2022.


Resumen de los esfuerzos de sostenibilidad de CASETiFY


En 2024, CASETiFY logró desviar exitosamente más de 31,000 kg de plásticos de los vertederos, acumulando más de 105,000 kg desde 2021. Además, la compañía recicló más de 624,000 fundas para celular este año, contribuyendo a un total de 2.1 millones de fundas recicladas desde que iniciaron estos esfuerzos.


Para fortalecer aún más sus prácticas sostenibles, CASETiFY ha incorporado BioVeg, un material de origen vegetal, en productos seleccionados. BioVeg reduce las emisiones de carbono en un 13% y utiliza un 44% menos de recursos naturales en comparación con el cuero de poliuretano convencional. También es cinco veces más resistente, garantizando calidad y durabilidad para los consumidores.


Con la mirada puesta en el futuro, CASETiFY refuerza su compromiso con la sostenibilidad a través de una alianza con Seven Clean Seas, con el objetivo de eliminar 1,000 kg de desechos plásticos de los océanos cada mes. Esta colaboración busca combatir la contaminación plástica a nivel global y se suma a los esfuerzos continuos de la compañía por promover prácticas responsables con el medio ambiente.


CASETiFY también está enfocado en reducir su huella de carbono, con metas para disminuir en un 6.42% la intensidad energética en sus tiendas y centros de producción para 2030, con el objetivo final de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050. Como parte de su estrategia de sostenibilidad, la compañía se ha comprometido a mantener una tasa de reciclaje del 100% en los residuos de producción en Hong Kong para el año 2030.

Alianzas creativas


Además, reEDIT Lab, un estudio creativo reconocido por sus colaboraciones de reciclaje con grandes marcas, contribuye con dos piezas funcionales hechas a partir de fundas recicladas. Los soportes para celular multifuncionales y las placas de identificación para empleados de CASETiFY muestran la experiencia de reEDIT Lab en el diseño de productos creativos con la sostenibilidad como prioridad. El soporte para celular está disponible en las tiendas de CASETiFY en Asia, mientras que las placas de identificación se utilizan en 200 de los empleados de retail de CASETiFY.


Para más detalles, el Informe de Sostenibilidad de CASETiFY, que estará disponible en casetify.com a partir del 22 de abril, resalta el impacto significativo de sus iniciativas, incluyendo el reciclaje de materiales clave.

Mas Articulos