img
Turismo 2025-04-29 01:03

24 horas en Nayarit: Vive un magnífico roadtrip de Tepic a Amatlán de Cañas

24 horas en Nayarit: Vive un magnífico roadtrip de Tepic a Amatlán de Cañas




· “El México por descubrir” se encuentra los pequeños paraísos de Nayarit


Nayarit; 28 de abril de 2025. - Si estás buscando un destino que combine cultura, paisajes de ensueño y auténticas experiencias locales, Nayarit tiene todo para sorprenderte. Este estado del Pacífico mexicano es uno de los mejores lugares para emprender un roadtrip lleno de historia, tradición y belleza natural, y quizá algunos de los destinos que dejan más huella en la memoria son aquellas joyas ocultas que esconden tesoros entre paisajes, gastronomía y arquitectura como son Tepic, Barranca del Oro, El Rosario, Estancia de los López y el Pueblo Mágico Amatlán de Cañas.

Por ello aquí te dejamos una ruta imperdible para vivir dos días, perfecta para iniciar desde Tepic hasta Amatlán de Cañas, una aventura donde recorrerás pueblos coloniales, probarás sabores únicos, descubrirás parajes escondidos entre montañas y Pueblos Mágicos que, aunque son poco conocido, te dejará con ganas de volver:

Día 1: De Tepic a Amatlán, con sabor naturaleza y arquitectura

Tu aventura comienza en Tepic, la capital del estado, un lugar ideal para bajar del avión y arrancar con un delicioso desayuno en “Emiliano Comida y Vino”, un restaurante, ubicado en el centro, cien por ciento recomendable debido a que combina la cocina contemporánea nayarita con técnicas de alta gastronomía. No dejes de probar los huevos con pesto a la siciliana – uno de los favoritos con pan de costra, huevos fritos, requesón, pesto de tomates deshidratados con ajo, albahaca y sabayón de queso pecorino – el cual se puede acompañar de un café de altura nayarita que deleita por su aroma envolvente.

Una vez recargadas las energías, toma la autopista Tepic-Ixtlán del Río y luego la carretera libre. El paisaje cambiará poco a poco con cerros llenos de vegetación y curvas en la carretera que revelan miradores naturales espectaculares.

Haz una primera parada en el Pueblo Mágico Ahuacatlán, un poblado con alma colonial. Su plaza principal te recibe con árboles frondosos, bancas ocupadas por habitantes que disfrutan del momento y un ambiente apacible. Te sorprenderá ver dos iglesias frente a frente: la Parroquia de San Francisco de Asís, una edificación franciscana que data del siglo XVII, un sitio ideal para enamorarte de su fachada de cantera y su Jardín de los Hijos Ausentes, un espacio rodeado por puestos de comida con platillos típicos como tostadas de pata, las tortas de “Chago”, o “Las Tortillitas”. A unos escasos metros podrás encontrar la Iglesia del Señor del Perdón, un escenario sencillo con un alto valor histórico pero que te mostrará un contraste arquitectónico que te hace detenerte.

Sigue tu camino y haz una breve escala en Barranca del Oro, un poblado enclavado entre montañas. Sus miradores te mostrarán vistas panorámicas dignas de fotografía, y sus calles conservan ese aire antiguo que encanta a los viajeros curiosos.

Aquí encontrarás Panadería Nico, un rincón delicioso donde puedes saborear un postre, una concha o un cuerno relleno de cajeta recién horneado, perfectos para continuar tu viaje que te dará el azúcar para continúa hacia un oasis natural escondido en El Rosario, conocido por un tesoro llamado El Manto. Se trata de una cascada única de agua cristalina, la cual se encuentra haciendo un descenso de escalinatas de 144 escalones, que te conduce a un cañón cubierto de vegetación. El sonido del agua te guiará hasta una imponente cortina cristalina de siete metros de altura.

El viaje continúa en Estancia de los López, un escenario para detenerse a conocer su tradición cacahuatera en una visita a la fábrica artesanal donde podrás probar una deliciosa salsa de cacahuate, garapiñados con miel y ajonjolí, y conocer cómo las recetas han pasado de generación en generación. No te vayas sin recorrer por un momento sus calles de casas de adobe: un rincón que parece detenido en el tiempo que transmite la esencia del lugar en cada textura, color y aroma.

Cierra este recorrido al llegar a Amatlán de Cañas, un Pueblo Mágico de calles empedradas, preciosas casas de adobe y techos de teja roja que parecen sacados de un libro de cuentos. Comienza con una visita a la imponente Basílica Lateranense o Templo de Jesús de Nazareno, construida en 1881, y déjate envolver por la atmósfera de devoción y paz.

Frente a la plaza, refréscate con un tradicional vaso de tejuino, bebida fermentada de maíz con un toque ácido y refrescante, ideal para combatir el calor, para enseguida dirígete a Los Tukanes, un restaurante donde podrás saborear camarones a la cora – un platillo típico de Nayarit delicioso– o una arrachera al carbón que te dejarán completamente satisfecho. Para descansar, te sugerimos Bungalows Pavorreales, un acogedor hospedaje rodeado de naturaleza, donde puedes convivir con exóticas aves y terminar el día con calma.

Día 2: Un recorrido por los sabores artesanales

Comienza la mañana con un magnífico desayuno en Mi Lindo Nayarit, frente a la basílica, con un desayuno típico de huevos al gusto, frijoles refritos y tortillas hechas a mano. Acompáñalo con un café de olla de café o chocolate de la región.

Prepárate para descubrir otra joya culinaria local, ya que Amatlán es tierra de cacao y cacahuate, y una de las mejores maneras de gozar es a partir de su ruta del chocolate. Hay muchas maneras de acercarte, pero no puedes perderte del corredor del chocolate con la señora Olga Lidia, una experiencia en la que aprendes de todo proceso ancestral. Ahí verás cómo se tuesta el cacao en comal, cómo se muele en piedra volcánica, y tendrás la oportunidad de probar un chocolate de metate con canela, espeso y lleno de sabor auténtico.

Debes saber que Amatlán de Cañas no es un destino turístico más, es un refugio de calma, historia y belleza natural que te invita a desconectarte del ruido y reconectar contigo mismo, un escenario Ideal para quienes buscan rutas poco transitadas, sabores genuinos y especial para concluir un gran viaje.

Estos maravillosos destinos son parte de “El México por descubrir”, una campaña creada por la Secretaría de Turismo de Nayarit que busca difundir lugares secretos llenos de tradición, aventura y belleza natural de sitios ocultos de Nayarit, así que ya sea en tu siguiente puente o viaje no dudes de seguir esta increíble ruta.



Para más información visita:

https://visitnayarit.travel/


FOTOS: Secretaría de Turismo de Nayarit

Mas Articulos