Se fortalecerá la atención a la diversidad de infancias del país
Arranca la Reunión Nacional de Coordinadores de Cultura Infantil Alas y Raíces 2015
ï‚· Un total de 32 coordinadores de cultura infantil analizan, del
18 al 21 de agosto, las estrategias del trabajo que se realiza
en todo el país para ofrecer a niños y adolescentes opciones
al desarrollo de su creatividad
Con el propósito de analizar el quehacer cultural que se realiza con
bebés, niñas, niños y adolescentes en toda la República Mexicana,
así como propiciar el intercambio de experiencias y herramientas para
mejorar y fortalecer el trabajo artístico y creativo con y para la
diversidad de infancias en el país, el Consejo Nacional para la Cultura
y las Artes, a través del programa Alas y Raíces, realiza, del 18 al 21
de agosto, la Reunión Nacional de Coordinadores de Cultura Infantil
Alas y Raíces 2015.
Colima es la sede en la que, durante cuatro días, los 32
coordinadores estatales de cultura infantil, comparten y examinan los
proyectos que desarrolla el programa Alas y Raíces en cada entidad
federativa, con el apoyo de secretarías e institutos de cultura estatales
y el propio Conaculta, a través de la Coordinación Nacional de
Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces.
Las actividades de esta Reunión Nacional iniciaron con la
presencia de Susana Ríos Szalay, de la Coordinación Nacional de
Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces a nivel federal, del secretario
de Cultura del estado de Colima, Rubén Pérez Anguiano y Julieta
Apolinar, Coordinadora del Programa Alas y Raíces Colima.
Durante el encuentro se realizará la presentación de las
principales líneas de trabajo de la Coordinación Nacional de Desarrollo
Cultural Infantil; exposiciones a cargo de expertos en distintos temas
de interés para el trabajo con niñas, niños y adolescentes como la
charla Construcciones cognitivas a través del arte: los espacios lúdicos
para niños y adolescentes, que será impartida por el especialista en
estudios sobre educación y museógrafo Ricardo Rubiales.
Este miércoles 19 de agosto, las actividades continuarán con la
charla Las artes, la ciencia y la tecnología, a cargo del director del
Museo Luis Pérez y Claudia Fernández, encargada de Investigación y
Recursos Didácticos del Horno 3; posteriormente, el secretario
ejecutivo de Desarrollo Cultural Infantil, Edwin Triujeque Woods,
compartirá con los participantes su perspectiva acerca de los
Espacios de creatividad. Para finalizar el segundo día de actividades
los asistentes disfrutarán de la obra de teatro de Grupo Astillero,
Onomatopeyas en el Teatro Hidalgo, ejemplo del trabajo teatral que se
realiza para la primera infancia.
La Reunión continuará el día 20 de agosto con la especialista en
desarrollo humano y estimulación temprana Alicia Leyva, quien
brindará la conferencia La importancia del lenguaje en la primera
infancia.
En un trabajo de vinculación con el Instituto Nacional de Bellas
Artes, el subdirector de Extensión Cultural del Instituto Nacional de
Bellas Artes, Alberto Canacasco, compartirá con los coordinadores de
cultura infantil los proyectos de ópera y fomento a la lectura con los
que el INBA cuenta para la atención de niños y jóvenes.
El último día de actividades, el viernes 21 de agosto, iniciará con
la exposición Equidad de género con Ana Luisa Viveros,
posteriormente, se compararán las acciones y resultados de los
proyectos AR3, vertiente de Alas y Raíces dirigida a los adolescentes
de 13 a 17 años; así como el análisis y exposición de los resultados de
la más reciente edición de la Muestras Regiones de Teatro Hecho por
Niñas y Niños 2015.
Visita http://www.alasyraices.gob.mx/ y a través de sus redes
sociales twitter: @AlasyRaices y Facebook: /alasyraicescnca
CGG