img
Libros 2015-08-26 18:14

Fernanda del Monte hablara de la tarea del dramaturgista


Fernanda del Monte hablará de la tarea del dramaturgista



Ø La dramaturga, directora teatral e investigadora mexicana abrirá con esta conferencia el Segundo Seminario Iberoamericano de Experimentación Dramatúrgica y Creación Escénica TRANSDrama 2015



Ø El lunes 31 de agosto a las 17:00 horas en la Sala CCB del Centro Cultural del Bosque




Con la conferencia Dramaturgista. El oficio sutil de dotar de sentido al espacio escénico, que la dramaturga, directora teatral e investigadora mexicana Fernanda del Monte impartirá el lunes 31 de agosto a las 17:00 horas en la Sala CCB del Centro Cultural del Bosque, iniciará el Segundo Seminario Iberoamericano de Experimentación Dramatúrgica y Creación Escénica TRANSDrama 2015.



A través de esta actividad se procurará dar respuesta a la búsqueda de jóvenes creadores en el sentido de clarificar sus procesos de escenificación.




“Esta figura ya es parte importante del proceso de especialización en dirección, actuación y dramaturgia. Es aquí donde aparece el especialista denominado dramaturgista y es la puerta de entrada a la investigación del proceso creativo, que en otros países se hace de forma común y que en México aún se conoce poco”, consideró la ponente.




De esta manera, dijo, “TRANSDrama coloca a la dramaturgia en un espacio más abierto, donde se dirige a diversos lugares: a la escena, a la investigación, a la escritura de textos, a la performatividad o a la actoralidad. Entonces, hablamos de una concepción muy amplia de la dramaturgia”.




El dramaturgista ha ido cambiando conforme lo ha hecho el teatro; es la figura del escritor que es parte del equipo de producción, al lado del director; quien trabaja el texto en la escena y explora la actoralidad, los simbolismos y los signos, lo mismo que puede desarrollar un trabajo de contextualización, explicó la especialista.




En ocasiones –abundó–, el texto de un clásico, como Shakespeare, se requiere contemporaneizar, y este trabajo lo realiza el dramaturgista.




Adelantó, asimismo, que en la conferencia abordará cuestiones como: ¿cuál es la función de la dramaturgia en la actualidad dentro de la escena? y ¿de cuáles herramientas echa mano para desempeñar los grandes retos de la escena contemporánea?, entre otras.


“Estas son algunas de las preguntas que se podrán esclarecer en la conferencia, de tal forma que la comunidad teatral logre utilizar la figura del dramaturgista, que ya es una necesidad sin saber exactamente dónde ponerla o qué funciones son las que desempeña”.




El dramaturgista, agregó, tiene la característica de que no es el autor del texto, como lo es el dramaturgo o el escritor, pero su actividad es parte del proceso escénico.




“Es una actividad diferente. El dramaturgista funge más como un asesor literario o dramatúrgico; es una persona especializada en dramaturgia, pero sin ser el creador del texto; es un colaborador propositivo, un ojo externo que puede asesorar a un grupo de actores que montan una obra; observa y opina, y vigila la idea central de la historia –si hay historia o no–, la relación del texto y la puesta en escena con la escenografía”, concluyó.




Fernanda del Monte es dramaturga, investigadora, directora teatral y magister en dramaturgia por la Universidad Nacional de las Artes de Argentina. Sus obras se han escenificado en Canadá, España, Colombia, Argentina y México.




Fue ganadora del Premio Internacional de Ensayo Teatral 2013 por Territorios textuales en el teatro denominado posdramático. En 2014 fue residente del Consejo de Artes y Letras de Quebec. Es autora de dos libros de relatos y de varios ensayos sobre dramaturgia y teoría teatral. Actualmente escribe la columna De teatro y cosas peores para la revista Tierra Adentro.

Mas Articulos