img
Museos 2015-08-28 19:43

A sus 41 años, el Museo de Arte Carrillo Gil

A sus 41 años, el Museo de Arte Carrillo Gil es uno de los recintos más importantes de difusión de arte contemporáneo en México



Ø Se ha abierto a las tendencias más radicales y ha asumido un lugar preponderante en la promoción de la creación nacional



El Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), cumplirá 41 años el próximo 30 de agosto. Desde su fundación, a decir de uno de los curadores del recinto, Carlos Palacios, “se ha instituido como uno de los centros más importantes de difusión de arte contemporáneo en México”.



Durante un poco más de cuatro décadas, dijo en entrevista, “el museo se ha abierto a las tendencias más radicales y ha asumido un lugar preponderante en la difusión del arte mexicano, principalmente”.



Señaló que este año se ha programado una serie “muy intensa” de exposiciones temporales, incluyendo la presentación de su colección permanente, “que es el núcleo fundacional” del MACG.



Subrayó que algunas muestras expuestas en el museo han itinerado desde principios del año por diferentes recintos del interior del país.



Palacios informó que el MACG posee alrededor de 2,200 obras en total. Sobre las nuevas adquisiciones del museo, comentó que recientemente se han sumado a su acervo piezas de Guadalupe Aguilar, Carlos Amorales, Marco Arce, Cannon Bernáldez, Arturo García Bustos, Mario García Torres, Enrique Guzmán, Jonathan Hernández, Magali Lara, Pablo López Luz, Daniel Joseph Martínez, Manuel Mathar, Gabriela Monroy Siller, Alejandro Montoya e Isaac Muñoz.



Adelantó que próximamente el museo presentará en Chile una colección de obras de artistas mexicanos que hace 42 años no se pudo exhibir debido al golpe militar contra el presidente Salvador Allende. La muestra quedó encerrada en 27 cajas de madera y posteriormente tuvo que regresar a México.



“Después de 42 años, estamos cumpliendo con este pendiente con Chile, aunque no se mostrará toda la colección original, sino alrededor de 80 obras y material documental. Se inaugurará el 19 de noviembre en el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago. Los chilenos la esperan con gran entusiasmo porque es nuestro reconocimiento a una exposición que nunca abrió sus puertas al público”, concluyó el curador el museo.



Cabe recordar que la historia del MACG es por demás peculiar, ya que fue construido con la finalidad de albergar la colección que Álvar Carrillo Gil, pediatra y empresario yucateco, adquirió a partir de la década de los años treinta del siglo XX.



De acuerdo con el sitio web del MACG, “actualmente, se le concibe como un espacio imprescindible para dar a conocer propuestas artísticas contemporáneas nacionales e internacionales.



“El edificio, de estética modernista, fue diseñado por los arquitectos Augusto H. Álvarez y Enrique Carral Icaza. En el año de 1972 la familia Carrillo Gil decide vender el conjunto del edificio, la colección y la biblioteca que la forman al gobierno federal. La inauguración del museo se realiza el 30 de agosto de 1974.


“Su colección es una de las más importantes de México y de América Latina, pues integra obras de José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, Günther Gerzso, Wolfgang Paalen y Luis Nishizawa, entre otros. También forman parte de la colección trabajos representativos de la gráfica moderna, así como un conjunto de estampas japonesas Ukiyo-E de los siglos XVII al XX.



“El recinto cuenta con espacios para exposiciones temporales de diversos orígenes y géneros, biblioteca especializada en arte contemporáneo, centro de documentación, área de producción y proyección de video, así como con servicios educativos, guardarropa y facilidad de acceso a personas con capacidades diferentes. Ofrece actividades relacionadas con la promoción cultural como visitas guiadas, conferencias, cursos y talleres artísticos para niños, jóvenes y adultos”.

Mas Articulos