- Tesoros culturales de Coahuila
FUE INAUGURADA LA EXPOSICIÓN EXVOTOS DE PARRAS EN EL CECUT
** Estos exvotos van desde pinturas sobre lámina hasta fotografías, dibujos y objetos dejados
por los fieles en este santuario, con piezas desde 1860 hasta el 2006.
TIJUANA, B.C. Tras la ceremonia inaugural ya se puedeobservar en la Sala de
Exposiciones Temporales del Museo de las Californias del Centro Cultural Tijuana la
exposición Exvotos de Parras, historias de fe de un pueblo mágico, obras de artistas
anónimos que durante un siglo fueron depositadas en el templo Santo Madero de
Parras de la Fuente, Coahuila.
La muestra que organiza el Gobierno de Coahuila de Zaragoza, a través de su
Secretaría de Cultura, en coordinación con el Centro Cultural Tijuana, como organismo
del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, recoge el sentir popular y la devoción
que los pobladores de aquella región expresaron en forma de pinturas.
“Es para nosotros un gran honor y un gusto que podamos ser parte de la itinerancia de
esta espléndida exposición, veremos una forma de expresión bellísima, extraordinaria,
y anónima como es gran parte de la cultura popular, porque es el ingenio del pueblo
mexicano el que es capaza de generar y producir estas piezas de incalculable valor
artístico”, aseguró Pedro Ochoa Palacio, director general del CECUT.
“El día de hoy Coahuila trae a Tijuana uno de sus más representativos tesoros
culturales los Ex votos del Santo Madero de Parras, que llegan para contarnos historias
fascinantes y maravillosamente humanas”, dijo en la ceremonia de inauguración la
Secretaria de Cultura de Coahuila de Zaragoza, Ana Sofía García Camil
La curadora de la exposición, Ana Isabel Pérez Gavilán, refirió que “una de las cosas
más importantes de cualquier obra de arte que vemos es que nosotros como
espectadores la complementamos”; por lo que exhortó que “cuando nos acerquemos a
estos ex votos, que son ofrendas, nos sintamos con la posibilidad de imaginarnos
historias”.
Tras felicitar a la ciudad por tener un sitio como el CECUT y generar una gran actividad
artística y cultural el alcalde de Parra Coahuila, Jorge Dávila, dio por inaugurada la
exposición Exvotos de Parras, historias de fe de un pueblo mágico.
En el presídium también estuvieron presentes el coordinador regional del Instituto
Nacional de Antropología e Historia (INAH) Coahuila, Francisco Aguilar y la
coordinadora de artes visuales de la Secretaría de Cultura de Coahuila, Olga Margarita
Dávila, así como Armando García Orso, subdirector de exposiciones del CECUT.
Exvotos de Parras, historias de fe de un pueblo mágico, es una muestra que consta de
104 piezas, un tesoro cultural de ese estado, donde la fe y la narrativa se funden en
imágenes extraordinarias por su contenido histórico, su poder evocador y expresivo y
son testimonio de las esperanzas y conflictos de la población de Parras de la Fuente.
Los ejes temáticos son La cruz, El peñasco, El conflicto, Los artistas, Los cerros, La
salud, El accidente, la Segunda Guerra Mundial, El milagro, La familia, las
Intervenciones, y Pasado y futuro; estos ejes muestran exvotos van desde pinturas
sobre lámina hasta fotografías, dibujos y objetos dejados por los fieles en este
santuario, con piezas desde 1860 hasta el 2006.
La exposición puede ser visitada de martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas. Si
desea conocer el resto de nuestras actividades puede visitar la página
www.cecut.gob.mx.