En colaboración con el gobierno mexiquense
Emprende el Conaculta Acciones por la Cultura y el Turismo en el
Estado de México
• Diversas iniciativas culturales llegarán a 17 municipios, en
una primera etapa
• La exposición Leonardo, Rafael, Caravaggio: una muestra
imposible, Cine en tu comunidad, Vigías del Patrimonio
Cultural y Desde los grandes teatros del mundo, son parte
de las actividades
Metepec, Estado de México.- El Consejo Nacional para la Cultura y
las Artes (Conaculta), en colaboración con el gobierno del Estado de
México, anunció la puesta en marcha de Acciones por la Cultura y el
Turismo, a través de las cuales se llevarán diversas iniciativas para el
disfrute de los mexiquenses.
Antonio Crestani, director general de Vinculación Cultural del
Conaculta, destacó que se trata de un ejercicio de colaboración a fin
de unir esfuerzos para promover y difundir expresiones culturales y
artísticas.
En una primera etapa, las acciones culturales beneficiarán
a 17 municipios del Estado de México: Acolman, Aculco, Apaxco,
Atlacomulco, Axapusco, Chalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl,
Nopaltepec, Otumba, Santiago Tianguistenco, San Bartolo Morelos,
San Martín de las Pirámides, Temascalcingo, Texcoco, Teotihuacán y
Toluca, pero se espera poder llegar a otras comunidades.La directora del Programa Nacional de Animación Cultural, Irma
Caire, indicó que en este marco, los mexiquenses podrán disfrutar
de la magna exposición Leonardo, Rafael, Caravaggio: una muestra
imposible, que reúne las reproducciones digitales en escala de 1:1 en
alta resolución de 57 pinturas y frescos de los tres grandes pintores
renacentistas.
La exposición llegará al Estado de México para ser exhibida
de mayo a septiembre en los municipios de Atlacomulco, Toluca y
Texcoco, luego de estar en el Centro Nacional de las Artes, donde ha
sido visitada por más de 110 mil personas.
La tecnología digital también posibilitará el acceso a la cultura
mediante el programa Desde los grandes teatros del mundo, con el
cual se busca acercar al público a las grandes producciones de ópera
y ballet que se presentan en los recintos más importantes, sobre todo
de Europa.
En marzo y abril se presentarán espectáculos como Rigoletto
en Ecatepec, Mefistófeles en Apaxco, El lago de los cisnes en
Nezahualcóyotl, la Tercera Sinfonía de Mahler en Chalco y La Bella
Durmiente en Atlacomulco.
Mientras que en mayo y junio se proyectarán Don Carlo, La
Cenicienta, La Sylphide y El Cascanuences, en diversos recintos de
Texcoco, Toluca, Temascalcingo y Santiago Tianguistenco.
En tanto, el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine)
participa con dos programas: Cine en tu comunidad, en el que se
reúne a la población para la proyección de filmes y que el año pasado
brindó más de 200 funciones en diferentes entidades y Plataforma
Cinema México.Esta plataforma, para la distribución de video bajo demanda
y que ya cuenta con 60 largometrajes, 60 cortometrajes, así como
series y cápsulas, estará disponible para las instalaciones educativas,
culturales, formativas y asistenciales que se quieran sumar en el
Estado de México.
Patricio Luna, coordinador de la Plataforma Cinema México,
destacó que esta iniciativa ya cuenta con 50 mil usuarios y que en los
próximos meses se verá enriquecida con dos nuevas secciones: Cine
Clásico Mexicano con 15 películas y DocTv Latino, que sumará 58
documentales hechos en la región.
Además se llevará al Estado de México el Programa Vigías
del Patrimonio Cultural con el cual, explicó Alejandra de la Paz,
coordinadora Nacional de Patrimonio Cultural y Turístico del
Conaculta, se impartirán tres diplomados para capacitar a voluntarios
en la valoración y disfrute de la riqueza cultural.
De abril a agosto, la capacitación de 150 horas beneficiará
a siete municipios mexiquenses: Acolman, Aculco, Axapusco,
Nopaltepec, Otumba, San Martín de las Pirámides y Teotihuacan.
El director del Museo Nacional de Culturas Populares, Rodolfo
Rodríguez, anunció que del 25 al 28 de junio ese recinto albergará
una Expoventa de Arte Popular mexiquense, donde participarán 60
maestros de 17 ramas artesanales, con muestras de gastronomía y
música.
Antonio Crestani destacó que todas estas acciones, con las
cuales se busca fomentar el disfrute de la cultura, el aprovechamiento
creativo del tiempo libre y la difusión de las expresiones artísticas,
impactarán a más del 30 por ciento de la población del Estado de
México.Las autoridades de la entidad agradecieron la puesta en marcha
de estas acciones acordadas por el gobernador Eruviel Ávila y el
presidente del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, en enero pasado.
El presidente municipal de Metepec, Juan Pedrozo, celebró
que ese Pueblo Mágico haya sido la sede para el anuncio de esta
coordinación del gobierno estatal con el Conaculta en el Día del
Artesano, toda vez que en la entidad, agregó la secretaria de Turismo,
Rosalinda Benítez, hay más de 30 mil artesanos.
Finalmente, Eduardo Gasca, secretario de Cultura del Estado
de México, recordó que fue el 14 de diciembre de 2014, cuando por
decreto se creó dicha instancia, para hacer que esas actividades
lleguen a cada uno de los espacios públicos, lo cual se logrará gracias
al apoyo del Conaculta.
AGB