El INBA llevará conciertos de ópera
a dos preparatorias de la UNAM
Ø Lunes 31 de agosto y miércoles 2 de septiembre en la preparatorias 7 y 4, respectivamente
Ø Con la mezzosoprano Mayte Cervantes, la soprano Alicia Escalante, el pianista Carlos Alberto Pecero, así como con los tenores Arturo Valencia y Luis María Bilbao.
Ø Entre los teléfonos y las computadoras, los jóvenes necesitan tener otras opciones para enriquecer su intelecto, comentó el tenor Luis María Bilbao
Con el objetivo de llevar lo mejor del repertorio operístico a los jóvenes mexicanos, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) creó el ciclo Bellas Artes en la UNAM, cuyas siguientes sesiones serán el lunes 31 de agosto y miércoles 2 de septiembre, a las 12 horas, en los auditorios José Muñoz Cota y Juan Ruíz de Alarcón de las escuelas Nacional Preparatoria, plantel 7, y plantel 4, respectivamente.
En ambos días se contará con la participación de la mezzosoprano Mayte Cervantes, la soprano Alicia Escalante, el pianista Carlos Alberto Pecero, así como con los tenores Arturo Valencia y Luis María Bilbao.
Entrevistado por el Instituto Nacional de Bellas Artes, Luis María Bilbao dijo que desde hace 27 años se dedica a llevar conciertos didácticos a todos los rincones del país y que el programa que presentarán en las preparatorias de la UNAM, será variado.
Iniciará con arias de ópera, continuará con zarzuela española y concluirá con una antología de compositores mexicanos populares. Todos los que participamos en estos conciertos didácticos lo hacemos con el corazón y con la convicción de que la ópera enriquece el intelecto de las personas, añadió.
Apuntó que la verdad de todo es que los que acuden a las presentaciones están ávidos de escuchar lo que se conoce como la buena música vocal. Somos artistas conscientes de que el arte y la cultura deben llevarse a todos lados, agregó.
El tenor comentó que en estos tiempos en que la tecnología, más que liberar, ha avasallado al hombre contemporáneo y lo ha alejado de sus semejantes, el arte y la cultura unen a la humanidad.
Esos “juguetitos electrónicos”, dijo refriéndose a las computadoras y los celulares, tienen su lado interesante, pero también han fomentado la ignorancia. Se está olvidando que el contacto entre los seres humanos es lo más importante y trascendente de la comunicación.
El arte y la cultura son lo más positivo que puede haber en la vida afirmó el cantante y especialista en Donizetti, Verdi y Puccini, por eso los conciertos de música tocados en directo nunca morirán, porque la gente en algún momento de su vida siempre tendrá necesidad de estar junto a sus semejantes.
El tenor, quien ha cantado en España, México, Israel y Estados Unidos, afirmó que los conciertos didácticos pretenden contribuir en inculcar en la gente el buen gusto por la música, especialmente por la ópera.
¿Qué es la ópera?, se preguntó Bilbao y él mismo respondió: “Es la culminación, de alguna manera, de la civilización occidental. Con este prisma hay que ver lo que es el teatro, el arte dramático y las otras manifestaciones del espíritu humano”.
Apuntó que en muchos países orientales y occidentales se invierten enormes cantidades en infraestructuras culturales, debido a que apuestan por la inteligencia de la gente. La grandeza del mundo occidental radica en su cultura y México no es ajeno a esto, aseguró Bilbao.
Reconoció que la ópera es la depositaria cultural del occidente, una idea que comenzaría con los antiguos griegos y romanos, que siguió con el Renacimiento y que culminó con las mayores obras operísticas. El arte clásico ha dotado de sensibilidad a toda la humanidad, expresó el ex tenor principal de la Compañía Lírica Nacional de España y de la Ópera Nacional de Israel.
Todo ese inmenso legado artístico y cultural de occidente al mundo se ha depositado en nosotros, los actuales artistas. Este tipo de arte, como requiere de mayor sensibilidad y colaboración, muchas veces no es entendido cabalmente, asumió.