Entre los reconocimiento más sobresalientes que recibió se
encuentran el Premio Luis Barragán a la excelencia profesional y, el
más reciente, en el año 2013, la Medalla Bellas Artes. Fue Creador
Emérito del Sistema Nacional de Creadores del Fondo Nacional para
la Cultura y las Artes.
La obra de Carlos Mijares Bracho ha sido publicada en diferentes
textos, entre los que se encuentran Carlos Mijares, tiempo y otras
construcciones; Modernidad en la arquitectura mexicana; México:
nueva arquitectura; La arquitectura mexicana del siglo XX; además
ha sido autor de Cuarenta siglos de plástica mexicana (Capítulo:
Arquitectura de nuestro tiempo), San Ángel, La Petatera y Tránsito y
demoras.
Carlos Mijares Bracho creía firmemente que uno se debe
a muchísimas cosas, a sus experiencias, a sus lecturas, a los
acontecimientos y a las circunstancias que nos tocan vivir, y por
supuesto a la respuesta que uno genera ante dichos estímulos, así lo
escribió en su libro Tránsitos y demoras.
Entre sus intereses se encontraban la música, la gastronomía,
la arquitectura por supuesto, y la pintura, entre otros. Para él su obra
no es sólo lo que ha producido, es también lo que ha visto, lo que lo
ha atraído y lo que ha rechazado, son todos sus maestros, todos sus
discípulos y todos sus amigos.
“La arquitectura es una manifestación particularmente compleja,
intrigante y maravillosa. Se hace con intérpretes, pero también
con los usuarios, quienes llegan a transformarla, y que a veces es
simplemente el tiempo el que la convierte en ruinas”: Carlos Mijares
Bracho.
El escritor mexicano Gonzalo Celorio escribió sobre este
arquitecto: “Carlos Mijares tiene en su haber una obra moderna queEntre los reconocimiento más sobresalientes que recibió se
encuentran el Premio Luis Barragán a la excelencia profesional y, el
más reciente, en el año 2013, la Medalla Bellas Artes. Fue Creador
Emérito del Sistema Nacional de Creadores del Fondo Nacional para
la Cultura y las Artes.
La obra de Carlos Mijares Bracho ha sido publicada en diferentes
textos, entre los que se encuentran Carlos Mijares, tiempo y otras
construcciones; Modernidad en la arquitectura mexicana; México:
nueva arquitectura; La arquitectura mexicana del siglo XX; además
ha sido autor de Cuarenta siglos de plástica mexicana (Capítulo:
Arquitectura de nuestro tiempo), San Ángel, La Petatera y Tránsito y
demoras.
Carlos Mijares Bracho creía firmemente que uno se debe
a muchísimas cosas, a sus experiencias, a sus lecturas, a los
acontecimientos y a las circunstancias que nos tocan vivir, y por
supuesto a la respuesta que uno genera ante dichos estímulos, así lo
escribió en su libro Tránsitos y demoras.
Entre sus intereses se encontraban la música, la gastronomía,
la arquitectura por supuesto, y la pintura, entre otros. Para él su obra
no es sólo lo que ha producido, es también lo que ha visto, lo que lo
ha atraído y lo que ha rechazado, son todos sus maestros, todos sus
discípulos y todos sus amigos.
“La arquitectura es una manifestación particularmente compleja,
intrigante y maravillosa. Se hace con intérpretes, pero también
con los usuarios, quienes llegan a transformarla, y que a veces es
simplemente el tiempo el que la convierte en ruinas”: Carlos Mijares
Bracho.
El escritor mexicano Gonzalo Celorio escribió sobre este
arquitecto: “Carlos Mijares tiene en su haber una obra moderna queno habrá de envejecer como suele envejecer la modernidad, porque
sí propone y rompe con beligerante originalidad, también recupera y
asimila con profundo respeto”.
GVG