img
Musica 2015-09-04 09:05

La banda Ampersan consolida su propuesta en la experimentación sonora

Sonidos electrónicos y música tradicional mexicana



La banda Ampersan consolida su propuesta en la experimentación sonora



· La agrupación de Guadalajara se presentará el viernes 4 de septiembre a las 19:30 horas en la Fonoteca Nacional





Video: https://www.youtube.com/watch?v=CeCXJlIE0xA



Ampersan, banda oriunda de Guadalajara, Jalisco, cuyo sello es la fusión de sonidos electrónicos con las raíces del son y la música tradicional mexicana, dará a conocer una selección de temas de los discos Flor de biznaga y Autorreverse, así como del DVD Flor de biznaga en concierto.



La presentación tendrá lugar el viernes 4 de septiembre, a las 19:30 horas, en la Fonoteca Nacional, a cargo de Kevin García (voz, guitarra e instrumentos prehispánicos) y Zindu Cano (voz y guitarra), en compañía del músico invitado Jorge Medina (clarinete y sintetizadores).



Ampersan es una banda integrada por Kevin García y Zindu Cano, quienes componen temas originales y musicalizan poemas de autores tan diversos como Nezahualcóyotl, Orlando Guillén y Leonel Rugama.



Zindu Cano explicó: “el concierto será una retrospectiva sonora en la que se mostrará la consolidación del sonido de la agrupación. Por ejemplo, el trabajo de experimentación sonora de regreso al espíritu, presente en el disco Flor de biznaga, llama a la conexión con la tierra, a la videncia a través de los sueños y al encuentro del silencio.



“Los temas parten de la imagen del desierto de Wirikuta, un lugar sagrado que creemos que es el sitio donde el ser humano puede encontrar el silencio y ponerse en contacto con su interior, como ocurre con la música”.



Por otro lado, precisó la cantautora, “en las canciones del disco Autorreverse se expone el valor del pasado frente a este mundo de aparente conexión y de individuos aislados. En esta propuesta se expresa la noción de nostalgia y recordamos a las bandas que escuchamos en las ahora viejas cintas de casete”.



Entre las obras que integran el programa de Ampersan en la Fonoteca Nacional se encuentran Disonancia, El compromiso, Anormal, El hambre, Madre Tierra, Tres pesos, Soñé, Noche de fuego, Libro de cantos, Desaparecer y El Apolo.



Desde su formación en diciembre del 2007, Ampersan ha mantenido una relación constante con la música tradicional de México a través de intercambios culturales y trabajo de campo. Asimismo, cuenta con trabajo en la música académica contemporánea y la experimentación sonora, además de que ha desarrollado proyectos de creación de música original para espectáculos de artes escénicas.



La Fonoteca Nacional se ubica en la calle Francisco Sosa No. 383, colonia Barrio de Santa Catarina, Coyoacán. Informes al teléfono 41550950, en la página www.fonotecanacional.gob.mx o al correo informesfonoteca@conaculta.gob.mx. Entrada gratuita. Twitter: @Fonoteca. Facebook: fonotecanacionaldemexico.


Mas Articulos