Juntas por primera vez
REÚNE EL REINO DE LAS FORMAS. GRANDES MAESTROS, EN EL CECUT,
LAS DOS PINTURAS DE ADÁN Y EVA HECHAS POR CRANACH EL VIEJO
** Los Adán y Eva reflejan la influencia y el conocimiento que el artista alemán adquirió al viajar a
Italia, ésta es notoria en la desnudez, la proporción y la anatomía de ambos personajes.
TIJUANA, B.C. Por primera vez desde el siglo XVI el público puede admirar como parte de
una misma exposición el par de Adán y Eva, del pintor alemán Lucas Cranach, el Viejo
quien los realizara con al menos cinco años de diferencia, en El reino de las formas.
Grandes maestros instalada en la Sala 2 de El Cubo en el Centro Cultural Tijuana.
La espléndida tabla creada entre 1520 y 1525, hoy en manos del Museo Soumaya, se
muestra entre los protagonistas a una serpiente con oreja que observa impaciente a Eva
quien esconde con una mano el fruto prohibido mientras le ofrece otro a Adán. En esta
escena Cranach aún no incorpora a los animales del Edén como lo hace en el que realizará
unos cinco años después.
Bajo el resguardo del Museo Nacional de San Carlos el Adán y Eva de 1930 el pintor se
detiene en el momento en que la serpiente desciende del tronco del árbol de la ciencia para
seducir y convencer a Eva de desobedecer.
Se puede observar que los cuerpos de Adán y Eva son cubiertos estratégicamente por
pequeñas ramas lo que sugiere que ya han ingerido el fruto prohibido. En un segundo
plano se observan detalles del paraíso, un ciervo que ha sido considerado como la
representación de Cristo.
Los Adán y Eva reflejan la influencia y el conocimiento que el artista alemán adquirió al
viajar a Italia, ésta es notoria en la desnudez, la proporción y la anatomía de ambos
personajes, y su inserción en un jardín edénico donde los elementos de la naturaleza
enmarcan el momento con un venado, la serpiente, el árbol y el fruto prohibido.
Estos óleos sobre tabla muestran el físico predilecto del artista, asociado a una propaganda
luterana de una sexualidad más abierta.
Para un mayor disfrute de esta exhibición, los visitantes que cuenten con un teléfono
celular inteligente podrán descargar de manera gratuita la aplicación RA Infinitum (Realidad Aumentada) y conocer los pormenores de las obras que así lo indican al momento de
apreciarlas en el recorrido.
El reino de las formas. Grandes maestros se exhibe en la Sala 2 de El Cubo, galería
internacional que puede visitarse de martes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas, los costos
de entrada son de $48.00 m.n., entrada general; $27.00 m.n., niños de hasta 11 años;
$29.00 m.n., maestros, estudiantes, INAPAM, convenidos con credencial vigente y tarjeta
Sé Turista en Baja California; así como $7.00 m.n., para militares, policías y bomberos con
credencial y sus familias.
El recinto ofrece un 50% de descuento con la membresía Amigos del CECUT. Y se ofrecen
visitas guiadas los sábados y domingos a las 16:00 horas sin costo adicional. Para mayores
informes llamar al 687-9650. Los boletos pueden adquirirse en taquilla del CECUT. Los
domingos la entrada es libre.
Si desea conocer el resto de nuestras actividades puede visitar la página
www.cecut.gob.mx.