A casi cincuenta años, el Ballet Independiente continúa con su espíritu
rebelde y anti-solemne
ï‚· Para conmemorar el aniversario se ofrecerán tres coreografías de Raúl Flores Canelo, su
fundador
ï‚· La agrupación, que rompió con la solemnidad que dominaba la danza mexicana, se
presentará el domingo 20 de septiembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
México es un país de contrastes, de vida y muerte, de colores y rigurosidad, de múltiples matices que
se reflejan en las costumbres, las formas de hablar y cientos de elementos culturales que son
retomados por el Ballet Independiente, a través de la danza, para recrear visiones novedosas del arte
y también del espíritu del pueblo mexicano, para el que trabaja, al que pertenece y a quien se debe.
El próximo domingo 20 de septiembre, se llevará a cabo la Celebración del XLIX aniversario del
Ballet Independiente en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris del Sistema de Teatros de la
Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. El programa ofrecerá tres propuestas heredadas por su
fundador, Raúl Flores Canelo: El Bailarín, Tres fantasías sexuales y Queda el viento.
Las dos primeras fueron realizadas por Flores Canelo en 1988 y 1981, respectivamente, con música
de Eleni Karaindrou, Manos Hadjidakis, Timber Wolf, Paul Winter, David Darling, Henry Mancini,
Silvestre Revueltas, Homero Aguilar, Pedro Flores, John Barry y G. Pardomo. La tercera contará con
melodías de Juan Carrillo, Cuco Sánchez y Silvestre Revueltas, entre otros compositores.
Desde que se fundó Ballet Independiente, en 1966 por parte de Flores Canelo, rompió con la
solemnidad que dominaba a la danza mexicana. Frescura, irreverencia, sabor, alegría y sobre todo
coreografías críticas han sido elementos constantes en el trabajo de la compañía.
Al morir Flores Canelo, en 1992, heredó al ensamble 30 coreografías y su espíritu lúdico, de búsqueda
y de crítica que mantiene a la compañía de danza con un alto nivel de calidad. De ahí, que las raíces
que los unen a la realidad histórica y artística de México no se han roto y se buscan conservan.
De esta manera, cuarenta y nueve años de experiencia le han dado a la compañía un nombre y estilo
propios.
Asimismo, el Ballet Independiente es el espacio en el que se impulsa a los jóvenes bailarines, por lo
que conforman el elenco jóvenes intérpretes, bajo la dirección general de Magnolia Flores y la
titularidad artística de Elisa Rodríguez.
Ballet Independiente ha realizado giras por toda la República Mexicana, así como en Alemania, Cuba,
El Salvador, Estados Unidos, Francia, Guatemala y Holanda
La Celebración del XLIX aniversario del Ballet Independiente se llevará a cabo el domingo 20 de
septiembre, a las 18:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, colonia Centro
Histórico, Metro Allende).
Boletos en taquilla y en el sistema Ticketmaster. Localidades: 127 pesos. Entrada general, 50% de
descuento a estudiantes, maestros, militares, trabajadores de gobierno e INAPAM.
La programación completa del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
está en la página: www.teatros.cultura.df.gob.mx
Septiembre, mes de Teatros Ciudad de México, escenariosquecelebran.