img
Musica 2015-09-10 16:53

Bienal de Venecia y FilminLatino estrenan en forma simultanea la pelicula de Arturo Ripstein

Uno de los cineastas con más vitalidad de la década de los setenta



Bienal de Venecia y FilminLatino estrenan en forma simultánea la película de Arturo Ripstein



· La calle de la amargura, protagonizada por Patricia Reyes Spíndola y Nora Velázquez, reconstruye caso de nota roja



· En México el público podrá disfrutar del filme de forma gratuita en www.filminlatino.mx



El director mexicano Arturo Ripstein hace nuevamente historia al ser uno de los primeros en estrenar este 10 de septiembre su nuevo largometraje en la 72 Muestra Internacional de Cine de Venecia y simultáneamente en México de forma gratuita a través de la plataforma digital FilminLatino.



En el marco del homenaje que se le rinde en la Bienal de Venecia, considerada junto con Cannes y la Berlinale, uno de los más importantes foros del mundo, el cineasta proyectará su nuevo filme La calle de la amargura, protagonizada por las actrices mexicanas Patricia Reyes Spíndola y Nora Velázquez, donde reconstruye un caso real de nota roja ocurrido en 2009 en la Ciudad de México.



En las redes sociales ya son cientos los comentarios de admiradores de la filmografía de Arturo Ripstein que manifiestan su entusiasmo por el innovador gesto de estrenar su cinta de forma gratuita a la par que en el Festival de Venecia.



En Facebook y Twitter se exhiben hashtags y comentarios como: “Bravo por la generosidad de Ripstein y sus distribuidores”, “Ripstein pone el ejemplo a los cineastas de la nueva generación en la nueva manera de estrenar cine” y “Cuento los minutos para ver La calle de la amargura”.



Con guión de Paz Alicia Garciadiego, pareja del director de 71 años y con quien ha realizado varios proyectos en colaboración, La calle de la amargura se centra en los hechos que costaron la vida a los luchadores Alberto y Alejandro Jiménez, La Parkita y Espectrito Jr, quienes presuntamente fueron asesinados por dos sexoservidoras, quienes les suministraron droga en sus bebidas.



Considerado para muchos cinéfilos un director de culto en el panorama del cine mexicano e iberoamericano, Arturo Ripstein comenzó a brillar desde su primer proyecto, pues tuvo la fortuna de filmar el guión Tiempo de morir, realizado en colaboración por Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez.



Entre sus películas clásicas destacan El imperio de la fortuna, El castillo de la pureza, El lugar sin límites, Cadena perpetua, Mentiras piadosas, Principio y fin, Profundo carmesí y Así es la vida, cinta con la cual se consagró como uno de los pioneros de la revolución del cine digital.



En la Bienal de Venecia ya se prepara la llamada Sala Grande para la proyección de La calle de la amargura, y el director de la muestra, Alberto Barbera, ha dicho a los medios de comunicación internacionales que además del homenaje a Orson Welles, el de Ripstein es uno de los más esperados por ser de los cineastas con más originalidad y vitalidad de la década de los setenta.



“Con esos abismos y realidades retratados de forma tan profunda en su cine, Ripstein es sin duda el padre de toda una generación de cineastas mexicanos que están en deuda con su obra”, afirmó el director de la Muestra Internacional de Cine de Venecia.



Para disfrutar en línea del estreno gratuito de la cinta La calle de la amargura, dirigida por Arturo Ripstein y protagonizada por Patricia Reyes Spíndola y Nora Velázquez, se debe acceder este 10 de septiembre a www.filminlatino.mx



HBL

Mas Articulos