img
Musica 2015-09-21 14:29

Premian a los ganadores del Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli

De la edición XXXIII



Premian a los ganadores del Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli



· Se entregaron 325 mil pesos repartidos a galardonados, además de otros estímulos y apoyos

Los seis ganadores de la edición 33 del Concurso de Canto Carlo Morelli: Alejandro Martínez Araiza, Armando Piña López, Rodrigo Petate Aragón (primeros lugares), Steven Labrie Arias, María Jacinta Barbachano de Agüero y Jennifer Mariel Velasco (estímulos especiales), recibieron sus premios y reconocimientos la mañana del 18 de septiembre en la sede del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).



En representación del presidente del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, la titular del Instituto Nacional de Bellas Artes, María Cristina García Cepeda, celebró la vocación, talento y capacidades técnicas y vocales de los ganadores del concurso, logrado, dijo, gracias a su constancia, educación, disciplina, y sobre todo al amor por el canto.



Acompañada por Ramón Vargas, director artístico de la Ópera de Bellas Artes; Francisco Méndez Padilla, director general del Concurso de Nacional de Canto Carlo Morelli; Anuar Charfén, presidente de Pro ópera, y Alicia Torres Garza, representante del jurado; García Cepeda indicó que los ganadores del importante concurso son el mejor ejemplo para las nuevas generaciones.



“Creo que es muy significativo que estemos en las instalaciones del Conaculta, porque eso muestra la importancia que tiene esta disciplina artística para la política cultural del país. Quiero decirles en nombre del INBA que tenemos el firme compromiso de promover el desarrollo de la ópera en México, de extender su disfrute hacia mayores públicos a lo largo de nuestro país y estimular a los nuevos valores; por eso siempre es un motivo de orgullo culminar una nueva edición del Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, certamen que celebra ser el semillero de voces con mayor arraigo y prestigio en nuestra escena operística”, indicó la funcionaria cultural.



Señaló que en México se tiene grandes voces, pero que se tienen que hacer grandes cantantes; “para eso se necesita la educación y disciplina, por eso celebro que tengamos ahora el Estudio de la Ópera de Bellas Artes a iniciativa de Ramón Vargas, porque eso nos permitirá educar esas grandes voces que tiene el país”, apuntó María Cristina García.



Sobre el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, cuya final se realizó el pasado 6 de septiembre en el Palacio de Bellas Artes, agregó que éste ha sido una fuente de talento para la programación y la vida musical en México. “A nombre del INBA reitero nuestro compromiso de apoyar iniciativas como el Concurso de Canto Carlo Morelli, que impulsan el talento artístico de las nuevas generaciones de mexicanos. Sólo a través de la suma de esfuerzos y del trabajo conjunto podremos contribuir al desarrollo de la ópera en México”, reconoció.



Por su parte, Francisco Méndez Padilla, director general del Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, se congratuló que el concurso tenga 33 años de difundir, reconocer y estimular el “incesante” talento artístico que emerge de las escuelas profesionales de música en todo el país, de darle un primer impulso a la carrera de jóvenes cantantes que quizá se conviertan en pilares del quehacer operístico de México y, a su vez, servir de escaparate y trampolín a futura proyección internacional.



“Gracias a la convicción de la trascendencia de este certamen y a su importancia en el quehacer lirico de México podemos estar hoy aquí entregando los diversos premios y estímulos a los ganadores de la edición 2015. Este año se logró reunir un monto de 325 mil pesos repartidos en ocho premios, además de sustanciales estímulos y apoyos que sin duda impulsarán el desarrollo artístico del grupo de jóvenes cantantes”.



Agregó que el Instituto Nacional de Bellas Artes es columna vertebral de la competencia, pues no sólo brinda infraestructura, sino que otorga premios y estímulos a los ganadores, al tiempo que se ha nutrido del talento de los cantantes participantes para conformar elencos de sus temporadas de ópera, ofreciéndoles de esa manera la oportunidad de consolidar una carrera profesional de alto nivel.



“A los jóvenes cantantes que hoy reciben sus premios les reiteramos una felicitación y los mejores deseos para un futuro promisorio en la difícil carrera que han elegido”.



Los premios otorgados a los ganadores fueron: al primer lugar, Alejandro Martínez Araiza, un estímulo económico de 70 mil pesos, quien además se hizo acreedor a la realización de un concierto acompañado de la Orquesta Filarmónica 5 de Mayo de Puebla, un curso de perfeccionamiento en la Sociedad Internacional de Valores de Arte Mexicano (SIVAM), la grabación de un demo profesional, un recital en la edición 2016 del Festival Internacional Cervantino, así como 50 mil pesos por el reconocimiento del público Pro Ópera Rosita Rimoch.



Segundo lugar: Armando Piña López, quien se hizo acreedor de 50 mil pesos, el Premio Especial Bellas Artes por 50 mil, y el Ópera de Bellas Artes, que consiste en un papel dentro de la temporada de ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).



El tercer lugar fue para Rodrigo Petate Aragón, quien recibió 35 mil pesos, mientras que el Premio a la Revelación Juvenil es para la soprano Jennifer Velasco Rodríguez, y obtuvo 25 mil pesos.



Otro de los reconocimientos fue el Premio Gilda Morelli a la Mejor Interpretación, otorgado a Steven Lebrie Arias, 20 mil pesos; y se entregó el Premio de la Sociedad Internacional de Valores de Arte Mexicano a María Jacinta Barbachano de Agüero.



DAF

Mas Articulos