BUSCA MICHOACÁN CONVERTIR SUS 8 PUEBLOS MÁGICOS EN EL MEJOR
EJEMPLO DE LA MARCA
ï‚· Michoacán se trabaja de manera coordinada y permanente por mantener los estándares de
calidad de los 8 pueblos mágicos con que cuenta el Estado.
ï‚· Las ocho localidades michoacanas consideradas como Pueblo Mágico son Cuitzeo, Jiquilpan,
Mineral de Angangueo, Pátzcuaro, Santa Clara del Cobre, Tacámbaro, Tlalpujahua y
Tzintzuntzan.
México, D.F., 25 de septiembre de 2015.- Michoacán continuará el fortalecimiento de sus
Pueblos Mágicos. La meta, elevar sus estándares y convertirlos en el mejor ejemplo del
Programa.
Así lo señaló el Secretario de Turismo del Estado, Carlos Ávila Pedraza en el marco de la
participación de los 8 Pueblos Mágicos michoacanos en la Segunda Feria Nacional del ramo
que se lleva a cabo en la ciudad de Puebla, Puebla.
Ávila Pedraza explicó que en Michoacán se trabaja de manera coordinada y permanente por
mantener los estándares de calidad de los 8 pueblos mágicos con que cuenta el Estado ya que
para pertenecer a este selecto grupo, es necesario que las comunidades demuestren que
poseen en su entorno cualidades que los hacen diferentes a los demás destinos turísticos;
que no sean sólo poblaciones pintorescas sino que ostenten también una adecuada oferta de
servicios, rutas carreteras accesibles y un patrimonio urbano que ha sido preservado al paso
del tiempo y para ello, se requiere de un trabajo continuo que involucra a todos los sectores.
Así mismo resaltó que con éste programa el Gobierno de la República pretende fomentar y
elevar los atractivos turísticos del país, incrementar la afluencia turística, generar empleos y
mejorar los servicios básicos para el beneficio de los mexicanos.
Durante el acto inaugural, el Secretario de Turismo del Gobierno Federal Enrique de la Madrid
Cordero destacó que México cuenta con empresas grandes y competitivas pero donde trabaja
la mayoría de los mexicanos es en las mipymes por lo que la expectativa de este año es
alcanzar ingresos por 17 mil millones de dólares con 30 millones de visitantes, ya que cerca de
70 millones de mexicanos viajamos por el país y es ahí donde se insertan los Pueblos Mágicos
a los que solicitó esfuerzo y mejora constante para cuidar la marca.
Por su parte, el Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de Sectur Federal, Carlos
Manuel Joaquín González, recordó que éste programa inició en el año 2011 y durante la
administración de Enrique Peña Nieto se realizó una reingeniería para fortalecerlo y mejorarlo
por lo que tras concluir el proceso de análisis y evaluación de las localidades de más de 100
solicitudes hoy, se integraron los mejores 28 pueblos que se sumaron a los 83 ya existentes.