Del 15 al 24 de octubre
En la Cineteca Nacional presentan la décima edición de DocsDF
ï‚· Lo mejor del cine documental llega con este encuentro que
ofrece secciones inéditas e innovadoras plataformas
ï‚· El documentalista británico Julien Temple estará presente
como invitado especial y presentará su más reciente filme
Diez años atrás, el proyecto de lanzar un festival orientado
completamente al cine documental parecía no sólo un riesgo, sino
también un desatino, pero hoy se ha comprobado que el público
mexicano se interesa cada vez más por este tipo de cine que lo
conecta con la verdad.
Siguiendo con esta aventura, el Festival Internacional de Cine
Documental de la Ciudad de México (DocsDF), en su décimo
aniversario, apuesta una vez más por la reinvención: una imagen
distinta, secciones inéditas, importantes invitados y muchas más
propuestas en pro de continuar acercando los mejores trabajos
documentales a nuestro país.
En conferencia de prensa en la Cineteca Nacional, los creadores
y principales visionarios detrás de DocsDF, Inti Cordera y Pau
Montagud, directores ejecutivo y artístico del festival, respectivamente,
compartieron los detalles de esta edición que presenta una selección
oficial de 71 filmes documentales del 15 al 24 de octubre en la Ciudad
de México.
Inti Cordera resumió este espíritu de reinvención al
expresar: “Cumplimos una década pero queremos seguir proyectando
hacia el futuro, continuar desarrollando y trabajando en la exhibición,
formación y creación de cine documental. Eso supone dar una vuelta a
la página, hacia una nueva década”.
Acompañado por el documentalista mexicano Everardo
González, quien presidirá el jurado del festival, el director ejecutivo de
DocsDF anunció el próximo lanzamiento de México Docs, una nueva
plataforma digital que buscará conjuntar las distintas áreas que ha
cubierto su organización, desde DocsForum, espacio de formación en
industria, hasta el Reto DocsDF. Pronto este contenido estará
disponible en el sitio web mexicodocs.org.
Por su parte, Montagud fue el encargado de explicar las
innovaciones en la programación y competencias en DocsDF 2015. En
primer lugar, este año la selección oficial se organiza ya no en criterios
regionales, sino en criterios totalmente temáticos y narrativos,
resultando que siete de las ocho secciones competitivas sean inéditas.
“Esta nueva organización nos parece no sólo más atractiva,
también creemos que mejora la oferta programática“. Por otro lado,
destacó que se buscará continuar con la misión de acercar a la gente
al cine documental mediante presentaciones al aire libre y ofreciendo
86 por ciento de las 266 proyecciones de forma gratuita”, señaló.
Así, DocsDF 2015 estrena las secciones competitivas Breaking
Docs, un impulso a las primeras obras de nuevos
documentalistas; Docuthriller, una conjunción de suspenso y cine
documental; Nuestra América, obras que ponen la mirada sobre
América Latina; Retratos, microhistorias de temas universales que
retratan la vida de personajes; Fragmentos, cortometrajes mexicanos y
extranjeros de gran variedad temática y narrativa;
y Resistencia, historias sobre movimientos sociales y pueblos en
lucha.
Además se agregan otras secciones fuera de competencia, entre
ellas Foco UK, una selección de cinco importantes documentales
centrados en el legado musical del Reino Unido. Foco UK corresponde
a la colaboración del festival con el British Council en el marco del Año
Dual México Reino Unido 2015.
A propósito de esta sección, se contó con la presencia como
invitado especial del documentalista británico Julien Temple, quien se
dijo entusiasmado por este intercambio cultural entre México y Reino
Unido y compartió un adelanto de su próximo trabajo documental que
filmará en La Habana, Cuba.
"Estoy tratando de persuadir a The Rolling Stones para que
toquen en el Estadio Nacional, con esa gran imagen del Che Guevara
al fondo", compartió el cineasta para después comentar su más
reciente trabajo, The ecstasy of wilko Johnson (2015), el cual se
estrenará en México a través de esta 10ª edición de DocsDF.
En palabras del director, el filme se basa en las conversaciones
con el importante guitarrista británico cuando éste supo que su
enfermedad no le permitiría vivir más de 10 meses. "Pasó lo más
extraordinario. Wilco quedó en éxtasis por vivir al máximo y se volcó a
hacer presentaciones de despedida por todas partes. Fue una
experiencia poderosa presenciar su relación con la muerte y la vida, y
el filme busca retratar esa contradicción que vivió", agregó Temple.
En tanto, Edgardo Bermejo, director de Arte y Cultura del British
Council, señaló la importancia de incluir en los eventos del Año Dual
México- Reino Unido 2015 una colaboración con DocsDF pues,
subrayó, "la colaboración era una prioridad, porque este festival se ha
convertido en un modelo de gestión cultural muy propio de nuestro
tiempo. Logra vincular todos los elementos cruciales del siglo XXI:
producción, un componente social y formativo, y una gran capacidad
de generar vínculos con la ciudadanía".
La selección oficial en competencia presentará los trabajos de 30
países y continuará con diversas actividades y proyecciones
especiales del 15 al 24 de octubre en distintas sedes, entre las que se
encuentran la Cineteca Nacional, el Instituto Goethe y el Cine Lido.
Para más detalles de sedes y programación, consultar el
sitio
MCL