img
Noticias 2015-09-30 17:23

Recibirá el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris al Cervantino

Recibirá el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris al Cervantino


Espectáculos de manufactura internacional como Labio de Liebre, Soníos Negros y El Greco llegarán al recinto de Donceles el mes de octubre

Además, el Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura tiene una atractiva programación que incluye música, danza y multidisciplina a partir de este jueves 1 de octubre

La 43 edición del Festival Internacional Cervantino se llevará a cabo del 7 hasta el 25 de octubre en Guanajuato, pero llegará al Distrito Federal con diversas funciones que se exhibirán en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.



Las propuestas, procedentes de Colombia, España y Mali, tienen el objetivo de acercarnos a distintos personajes y culturas, así como permitir a los capitalinos disfrutar de una muestra de las múltiples actividades que el Cervantino programó para su sede principal.



Entre las apuestas destaca Labio de Liebre (Venganza o perdón), un drama colombiano escrito y dirigido por Fabio Rubiano. Se trata de una historia de humor negro, en la que Salvo Castello, el protagonista, ha colaborado en la ejecución de hechos atroces y aunque se arrepiente, queda en deuda y para pagarla debe enfrentarse, en su propia casa, con hechos del pasado. En el Teatro de la Ciudad tendrá dos funciones, los días 15 y 16 de octubre, a las 20:30 horas.



La propuesta musical corre a cargo de Salif Keita, intérprete originario de Mali, quien en el marco del Festival Cervantino presentará, el día 18 de octubre a las 18:00 horas, Salif Keita Acoustic, un concierto pop en el cual trastoca las tradiciones de su tierra, donde era discriminado por ser albino y le impedían, dado su noble linaje, ser un cantante.



En danza se ofrecerá, el día 25 de octubre a las 19:00 horas, un homenaje para el gran Manuel Torre, uno de los mejores cantantes seguiriyeros de todos los tiempos, a través de la puesta en escena Soníos Negros, un relato de Antonia La Gamba, mujer de Manuel Torre.



La Gamba llevará de la mano al espectador a descubrir las pasiones, los amores, los excesos, la locura y las obsesiones de Manuel Torre, el genio del cante. Cada uno de los recuerdos recobrados por La Gamba es representado por la gran bailadora María del Mar Moreno, tomando y adentrándose en la piel de Antonia.



El Teatro de la Ciudad también recibirá El Greco, obra de teatro española que se presentará del 30 de octubre al 1 de noviembre. En la propuesta se aborda la historia de un pintor que recibe el encargo de realizar un cuadro para Felipe II en un momento crucial de su vida. En la pintura aparece un curioso episodio datado de los tiempos de la decadencia del Imperio Romano. La opinión del rey sobre la obra determinará si El Greco cumplirá su mayor anhelo: llegar a ser pintor de la Corte.



Una cartelera variada

Durante el mes de octubre, el Teatro de la Ciudad también será sede de distintas propuestas de manufactura local, que llegan con el respaldo del Gobierno del Distrito Federal y del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura.



Entre las principales disciplinas que podrán gozarse están la danza, la música y la multidisciplina. Una de las apuestas es Entremanos, pieza coreográfica creada por Casilda Madrazo y Gabriel Elizondo, la cual se presentará este jueves 1 de octubre a las 20:30 horas.



Al ritmo de la música gitana instrumental en tres movimientos y pasos aflamencados, esta obra llama a la reflexión sobre la verticalidad del cuerpo, la mente y la libertad, aunando todo al concepto de la locura.



Luego, el sábado 3 de octubre a las 19:00 horas se presentará un nuevo enfoque para la música contemporánea: Orkvs: rock de cámara, proyecto que tiene la finalidad de acercar a un nuevo público la música de cámara e intentar romper los estereotipos que la han frenado durante mucho tiempo.



El domingo 4, a las 18:00 horas, la Orquesta Juvenil SODRE, de Uruguay, una de las más importantes de Latinoamérica, realizarán su Temporada Principal de Conciertos. La orquesta está integrada por más de 100 músicos de entre 13 y 29 años de edad.



Del 9 al 11 de octubre el Teatro Esperanza Iris contará con una actividad multidisciplinaria: Limbo, en la cual se cuenta la travesía de Greta entre los mundos de los vivos y los muertos. Durante la historia se atraviesan distintos escenarios que intrigan al espectador, mientras Greta busca el encuentro y la reconciliación consigo misma.



Mosaicos: Música y Escena. Orquesta Juvenil Onepanko es otro evento musical que se podrá disfrutar en la programación de octubre, el sábado 17 a las 19:00 horas. Este espectáculo lleno de color y contraste promete encantar el oído y otros sentidos del público, con una propuesta original donde se fusiona la música, el teatro, la danza y la poesía.



Réquiem (anécdotas de la nostalgia) es una pieza coreográfica acompañada de la música de Mozart que se podrá disfrutar el 28 de octubre a las 20:30 horas. Acompañados de tres mesas, seis bailarines solistas hacen un recorrido por las muertes que vivimos a diario, no sólo la de los seres queridos, sino de nuestro ser, de lo que ya no somos, de lo que nace y de lo que despierta cada día para darle sentido a la existencia.

Mas Articulos